Comentarios

(2 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Los 5 Mejores Plugins WordPress para Redes Sociales

Escrito por José Lirón

Contenido

Mejores Plugins WP Social Media

Podemos decir que una empresa que no cuente con perfiles en las principales redes sociales está trabajando a medio gas en el ámbito online. Si los tiene, pero no los tiene vinculados desde su sitio WordPress, igualmente está perdiendo un potencial increíble. Los beneficios que se obtienen al sincronizar el portal web con las plataformas sociales son numerosos, es por ello que se hace necesario conocer los mejores plugins de WordPress para redes sociales y sacarle el máximo partido.

La importancia de la inclusión de los botones de redes sociales

mejores plugins redes sociales para WordPress

Hay estrategias de marketing digital que, aún a día de hoy, son imprescindibles para conseguir atraer clientes y generar conversiones: posicionamiento web, e mail marketing, publicidad online o posicionamiento ASO son las más destacadas, pero el papel del Social Media se ha ido engrandeciendo con el paso del tiempo.

En los últimos años, las redes sociales han cobrado una especial importancia dentro del mundo digital. Se han convertido en unas plataformas esenciales para ganar reputación online, como medio de difusión, para la creación de una comunidad e, incluso, para la venta de productos o servicios desde las propias redes sociales.

Por ello, debe haber una especial sincronización entre un portal web y los perfiles de las redes sociales de la propia empresa. La inclusión de botones de redes sociales en un sitio web o blog de WordPress permite que, de un modo muy sencillo y rápido, el usuario pueda encontrar los perfiles oficiales de la empresa o marca en las distintas plataformas sociales. Además, cuando los botones sociales están situados en los artículos del blog, se facilita su compartición y difusión con un solo click. Esto se traduce en un aumento del tráfico web del blog de WordPress, debido a la cantidad de visitas con origen en las redes sociales.

Se trata de que los plugins de WordPress para incluir los botones de redes sociales faciliten todo lo posible este tipo de acciones a los usuarios. Es un modo muy sencillo de incrementar la repercusión en estas plataformas y contribuir a que se trabaje la estrategia de branding de la empresa al ganar notoriedad.

Cómo elegir los mejores plugins de Social Media

La instalación de plugins en un sitio web o blog de WordPress es muy sencilla, pero cuando se debe centrar la atención es en el momento de determinar cuál nos conviene instalar en nuestra web. Puede ser que las características de un determinado plugin comprometan o alteren otros aspectos de la página. Por ello, hay que tener ciertas cuestiones en mente para guiar nuestra elección de plugins de WordPress para redes sociales.

  • Tiempo de carga: el tiempo de carga de una página web es esencial para retener a las visitas y evitar perderlas. Muchas de ellas si entran en el sitio web pueden desistir de interactuar con ella por no estar cargada. Por otro lado, la velocidad de carga de un sitio web tiene una especial influencia en la valoración de Google y, por tanto, en el posicionamiento SEO en buscadores. La elección del plugin debe hacerse teniendo en cuenta esto, si la velocidad de carga se ve ralentizada con su instalación, será mejor buscar otra opción.

  • Modificación de la Url: Algunos de los plugins empleados para la inclusión de botones de redes sociales modifican la url del artículo que se difunde al compartirlo. Esto no es que suponga un gran inconveniente, pero siempre se conseguirá más repercusión si la url no se modifica y se muestra el dominio directamente. Con los plugins de redes sociales que llevan un acortador incorporado, este beneficio se elimina.

  • Diseño Responsive: en los tiempos que corren, poder visualizar una página web desde cualquier tipo de dispositivo es algo imprescindible. La elección del plugin de redes sociales tiene que cumplir obligatoriamente el punto de adaptarse a cualquier tipo de dispositivo y cualquier dimensión de pantalla. Los considerados mejores plugins de WordPress son todos responsive.

  • Línea de diseño de la web: muchos de los widgets para WordPress que traen incorporados los plugins tienen un diseño poco personalizable. Lo ideal es encontrar un plugin para incorporar los botones de las redes sociales que no sea discordante con el diseño de la página web. Es importante que los botones sociales se vean fácilmente para que los usuarios los localicen de un simple vistazo, pero siempre y cuando no se rompa ni altere la armonía conseguida en el portal. Imagina una página web seria que oferta un curso online de guardia civil, ¿quedarían bien unos botones multicolores plantados en un lateral de la web?

  • Posibilidad de ubicación: relacionado con el diseño de la página web está la ubicación que tendrán dentro de ella los botones sociales que se incorporarán con el plugin elegido. La mayoría de los botones sociales se incluyen al inicio y/o al final de los artículos en el blog, pero puede que nos interese más poder dejarlos fijos en la barra lateral o insertarlos a nuestro antojo en cualquier parte del post. Ahí radica la importancia de investigar cuáles son los mejores plugins para WordPress para las redes sociales.

  • Apto para actualizaciones: las actualizaciones de WordPress pueden acarrear incompatibilidades con los plugins que se tienen instalados. Para evitar problemas cada vez que se tenga que afrontar una actualización es más que conveniente que el plugin de botones de redes sociales esté adaptado para superarlas positivamente.

5 Plugins WordPress para Redes Sociales

redes sociales mejores plugins wordpress

Para sacar provecho de los beneficios derivados del Social Media, conviene conocer los distintos plugins de WordPress para redes sociales que hay en el mercado. La verdad es que son numerosos, por lo que es mejor conocer un poco más a fondo las funcionalidades y especificaciones de cada uno para valorar si satisfará las necesidades de nuestro blog WordPress.

1. Click to Tweet

Activando este plugin de redes sociales se facilita al máximo la compartición del artículo, se reduce a un simple clic. A través de él se coloca una caja en la parte del artículo que se desee con un texto y el botón para su difusión en Twitter.

No necesariamente debe ser el título del post, normalmente se utilizan frases destacadas o citas célebres que pretenden captar la atención del lector para que las comparta, siempre y cuando tengan los 280 caracteres que marcan el límite de un tweet. Además, también proporciona estadísticas para analizar la repercusión obtenida.

2. Pay with a Tweet

Estamos ante uno de los plugins de WordPress para redes sociales que más controversia genera. A través de su instalación se consigue difusión en las plataformas sociales, pero implica el ofrecimiento de algo a cambio.

Se suelen ver bastante en artículos o páginas web que ofrecen contenido extra, el desbloqueo de parte del post o la descarga de material complementario si se comparte en redes sociales. De ahí deriva la controversia, se interpreta como una pequeña extorsión para dejar el acceso libre al usuario, pero en realidad, es el lector el que decide si le compensa o no.

3. Revive Old Post

Tener un perfil activo en redes sociales es importante para contar con cierta repercusión en estas plataformas y mantenerla en el tiempo. Este plugin de redes sociales no es visible de cara a los usuarios, se configura internamente para que vaya publicando artículos del blog en distintas redes sociales, si bien en la versión gratuita del plugin están incluidas solo Twitter o Facebook.

Con Revive Old Post se consigue alimentar constantemente una posible fuente de tráfico web, aunque es importante configurarlo correctamente para no saturar a los seguidores. Para ello se puede elegir la cantidad de publicaciones, las franjas horarias, determinar qué categorías interesan e incluir hashtags que fomenten la interacción. Por ejemplo, una empresa de limpieza en La Paz puede dar la sensación de que no tenga mucho que contar, pero manejando este plugin podrá mantener a su audiencia enganchada.

La verdad es que, como plugin de redes sociales, es muy útil para mantener el perfil social alimentado con contenido propio sin tener que estar pendiente de él, aunque lo más recomendable es alternar con otro tipo de publicaciones que no sean solo para hacer autopromoción y que sean de temas de actualidad que generen interés.

4. Sumome

El plugin para redes sociales Sumome es bastante conocido y empleado en los paneles de WordPress. La clave de su éxito reside en lo completo que es, a pesar de que se use la versión gratuita. Sumome ofrece la posibilidad de incorporar varios perfiles sociales y de poderlos modificar en materias de forma y colorido.

También se puede incluir un contador que indique las veces que ha sido compartido un post a través de esos botones de redes sociales e, incluso, elegir que se comience a mostrar a partir de un determinado número, por ejemplo, que figure la cifra de comparticiones al lado del botón social generado por el plugin cuando supere las 20 difusiones.

El componente visual funciona muy bien en redes sociales, capta la atención de los usuarios, es fácilmente reconocible y puede llegar a alcanzar la viralidad. Para facilitar su compartición, el plugin de redes sociales Sumome permite compartir solo las imágenes añadiendo botones sociales sobre ellas.

5. Social Metrics Tracker

La información que se extrae de este plugin es tremendamente valiosa. De un simple vistazo permite comprobar los datos estadísticos de los contenidos publicados en redes sociales y conocer qué artículos han sido los más difundidos o los que más comentarios han tenido.

Esto está genial para comprobar qué es lo que motiva a tus seguidores, qué genera más interés e interacción o formación de debate. Tener este feedback sobre sus preferencias permitirá establecer un calendario editorial acorde con ellas y multiplicar el impacto entre la comunidad.

Conclusiones

Como hemos visto, es necesario contar con determinados plugins WordPress para redes sociales, si bien hay que pararse a pensar cuales son los más acordes con el propio sitio web y con lo que nos interesa potenciar en él. Con esta pequeña pero cuidada selección podrás guiarte para tomar referencias.

Elisa Rosado

Elisa Rosado

Economista reconvertida en Marketer. Redactora y SEM Manager en la Agencia NeoAttack

Mente curiosa especialmente en el mundo del marketing, Social Media, PPC o DIY. Galega hasta la médula.

Por José Lirón

Me llamo José y nací en Úbeda (Jaén) - España, hace ya 4 largas décadas (no te rías que a ti también te llegará). Me apasiona todo lo referente al marketing online y las distintas posibilidades de negocios en Internet.

Publicaciones relacionadas

¿Qué es Visual Composer para WordPress?

¿Qué es Visual Composer para WordPress?

Visual Composer - ¿El Page Builder WordPress Definitivo? Visual Composer es un plugin  para Wordpress situado dentro de la categoría de los constructores web (page builder) o editores visuales. Gracias a este popular editor web, podrás crear y modificar el diseño de...

leer más