Contenido
Estrategias para Ganar Dinero con el Marketing de Afiliados
En la primera parte del post, veíamos en que consistía y como funcionaba el marketing de afiliados. En esta segunda parte veremos lo que opina Google de los afiliados y compararemos el marketing de afiliados con la publicidad contextual de Adsense, otra forma también muy popular de monetizar un blog.
Afiliado Vs Google
Si queremos saber qué estrategias para ganar dinero con el marketing de afiliados debemos usar con respecto a Google, nos conviene tener muy presente que Google no quiere que haya cientos de páginas iguales sin contenido original y con los datos de los productos copiados de la web del fabricante, porque considera que no aportan nada nuevo a la red y los considera de poco valor. Esto suele o más bien solía ocurrir bastante en las webs destinadas a ofrecer productos mediante programas de afiliación.
Si deseamos crear una página de afiliados que se posicione bien en Google, debemos darle valor añadido ofreciendo comparativas, opiniones, puntuaciones, actualizaciones de contenido, etc.
La web debe aportar algo que haga que al prospecto le resulte más interesante que ir a la web del fabricante directamente. Por eso no deben centrarse única y exclusivamente en los productos de afiliación sino ser estos una pequeña parte del contenido.
Afiliados Vs Google Adwords
Una buena estrategia para ganar dinero con el marketing de afiliados, es poner anuncios que atraigan al prospecto a nuestra Landing Page. Para empezar, Google acepta los anuncios Adwords destinados a programas de afiliados aunque no permite los que tienen como finalidad la captación de datos.
El marketing de afiliados para adwords está muy reñido así que conviene crear una publicidad buena y con elección cuidadosa de las palabras clave.
A Google no le gusta que haya muchas páginas en la World Wide Web que no aporten nada nuevo más que “ruido”. A este respecto hay que cuidar mucho la página de destino, desaconsejándose las URLs de redireccionamiento, páginas puente y páginas duplicadas. Las páginas de destino deben ser fieles a lo publicado en el anuncio y en caso de ser páginas puente, deben aportar algún valor único al usuario (no valen páginas con simplemente enlaces de afiliados, sino que deben ser Landing Pages o Páginas de Aterrizaje con información útil para el usuario).
Afiliados Vs Adsense
Adsense o publicidad contextual de Google: Es algo en plan…tengo una web, hablo sobre cosas de mi nicho y de paso le dejo a Google que me ponga unos anuncios donde yo le diga y el número que yo le diga (en teoría relacionados con mi tema) sobre cuyo contenido tengo cierto poder de decisión, pero no demasiado.
Así, si alguien pasa por mi blog y clica en un anuncio de estos, aunque solo sea por hacer la gracia, me llevo una comisión, que a veces es de unos céntimos, y a veces de unos pocos euros. Este sistema se llama PPC (Pay Per Click=Pago Por Click) y no necesitas que haya ninguna compra-venta para recibir tu comisión. En general se necesita mucho tráfico y muchos clicks para obtener ingresos aceptables.
Por cierto, no vale decirle a tu primo que te clique los anuncios sin parar, porque Google te pilla.
Afiliados: Esto es en plan… “me pongo la chaqueta de vendedor, me echo la gomina y tengo que conseguir que mi lector compre el producto”. Necesitaré buscar productos que realmente necesite mi lector y que sean de buena calidad, es decir buenos productos de mi nicho para tener un buen nivel de conversiones. Solo obtengo comisión si la venta se lleva a cabo, con lo cual es más difícil que Adsense, pero la ganancia por transacción es mucho mayor. O sea que si tengo un blog sobre ecologismo y meto un enlace de afiliado para que mis lectores compren un abrigo de visón…no me voy a hacer rico.
Estas son las dualidades de la vida que tanto me gustan: Cola-Cao o Nesquick? Pepsi o Coca-Cola? Afiliados o Adsense? Playa o Montaña?…
Ahora ya solo falta un ejemplo sobre las estrategias para ganar dinero con el marketing de afiliados:
Puesta en Práctica
Como ejemplo práctico os dejo la web www.hostingwordpress.com.es con sus enlaces de afiliado.
Vemos que aparte de “recomendar” o presentar los enlaces de afiliado de productos, aporta un valor añadido, con explicaciones sobre los distintos servicios de hosting, características de estos, comparativa entre servicios ofertados, opiniones, puntuaciones etc, que hace que sea una página útil para el usuario y no una simple página de venta.
Así Google te tendrá en cuenta en la SERP o página de resultados de búsqueda y no te enviará a sus matones Pingüino y Panda, con sus gafas de sol y sus relucientes botas de cuero. Qué majos.
…Superman o Spiderman? Caponata o Peregil? Madrid o Barça?
Y tú que opinas? Clícame las redes sociales y luego comenta algo majete/a!
—————————————————————————————————————————
Imagen del banner cortesía de Scottchan at Freedigitalphotos.net