Comentarios

(1 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Dónde y Cómo Conseguir Backlinks de Page Rank Alto (PR9): Desmontando Blogger y Google Plus

Escrito por José Lirón

Cómo conseguir backlinks de Page Rank alto (PR9)

En la ardua tarea de búsqueda de enlaces de autoridad para agradar a Google y conseguir posicionarnos en los primeros puestos del buscador, es fácil olvidarse de que precisamente el propio Google es el que puede darnos algunos backlinks de máxima calidad.

Cómo conseguir backlinks de Page Rank alto (PR9) de Blogger

Seguramente si tienes un perfil de Google Plus te pasará como a mi: Le limpias el polvo todas las mañanas, lo alimentas bien con contactos interesantes y lo sacas a pasear por la web para que se distraiga un rato.

Pues bien, si deseas conseguir backlinks PR9 de Blogger vas a tener que ¡¡Matar tu perfil G+!!

Cómo conseguir backlinks PR alto

– Pero, José Lirón!! Te has vuelto loco? Te he dicho que lo cuido y lo saco a pasear!

Bueno calma, solo tienes que prescindir de él para tu perfil de Blogger. Para todo lo demás puedes seguir usando tu perfil Google Plus sin problema.

A ver si me explico. En el pasado existía un perfil para Blogger, pero con la llegada de Google Plus, el perfil de Blogger fue sustituido automáticamente por este último (en caso de que lo tuvieras claro).

Pero en Blogger, Google te da la opción de volver al perfil que tenías antes. De mala gana, pero te deja.

Y para qué quiero yo volver al perfil antiguo de Blogger?

Porque de esta manera vas a poder tener los backlinks PR9 que desees apuntando a tu blog!

Antes de nada deberás tener una cuenta abierta en Blogger. Si no la tienes no hay problema porque no se tarda nada en crearla. Y por supuesto es gratis.

Cómo restaurar el perfil de Blogger (el viejo, el auténtico, el que peina canas)

En principio tu perfil de Blogger con Google plus se verá así (con tu cara claro):

Conseguir backlinks Page Rank alto - perfil Google plus en Blogger

Perfil G+ en Blogger

Para volver al perfil de Blogger simplemente vamos a la ruedita dentada de configuración y hacemos clic en Volver

al perfil de Blogger.

Conseguir backlinks Page Rank alto - restaurar perfil antiguo

Restaurar perfil antiguo de Blogger

Conseguir backlinks Page Rank alto - cambiar perfil

Cambiar perfil Blogger

Si ahora vas al perfil de Blogger, verás que aparecen unos enlaces bajo el nombre de “Blogs que sigo”. Esos enlaces son Follow PR9 y provienen de la Lista de lectura que aparece justo debajo de tus blogs de Blogger y en la cual habrás metido previamente todos los blogs que te interesa que aparezcan.

Conseguir backlinks Page Rank alto - antiguo

Perfil de Blogger antiguo

Conseguir backlinks Page Rank alto - perfil Blogger

Perfil Blogger: Blogs que sigo

Si miras el Page Rank de tu perfil Blogger verás que es PR9.

Conseguir backlinks Page Rank alto - pr9

URL del perfil con PR9

Y no me sirven los enlaces en la Lista de Lectura y así puedo mantener mi perfil Google Plus en Blogger?

Aunque esos enlaces están también bajo el dominio de Blogger (PR9) y son Follow, hay una pequeña gran diferencia con tu URL de perfil.

Si introduces la URL de la página (https://www.blogger.com/home?pli=1) en el navegador sin estar conectado verás que te lleva a la página de Login, ya que si te fijas, esa URL es genérica y solo muestra los datos de quien esta conectado.

Conseguir backlinks Page Rank alto - login

Login Google Plus

En cambio la URL del perfil (http://www.blogger.com/profile/xxxxxxxxxxxxxx) se muestra siempre, aunque no estés “logeado”. Introdúcela en el buscador con tu cuenta cerrada y lo verás. Esa URL define tu perfil (con sus enlaces) y es accesible a todos.

Ten en cuenta que en principio Google no indexa contenidos protegidos bajo contraseña. Por eso es que esta URL es la que nos vale y la otra no.

Y por qué mis blogs de blogspot no tienen PR9 si pertenecen a Blogger?

Aunque pertenecen a Blogger, el subdominio que se crea para tus blogs de blogspot parte de cero y hay que subirlo a pulso 😉

Conseguir backlinks Page Rank alto - pr

Page Rank de blogs blogspot recién creados

Cómo conseguir backlinks de Page Rank alto (PR9) de Google Plus

Primero debes acceder a tu perfil de Google Plus

Conseguir backlinks Page Rank alto - perfil

Perfil Google Plus – Sobre mí

En el apartado “Sobre mi” puedes rellenar tu Historia y meter los enlaces que quieras y con el texto de anclaje que quieras. Tampoco conviene abusar.

Conseguir backlinks Page Rank alto - historia

Sobre mí: Historia

Otro sitio para conseguir backlinks Follow es el apartado Enlaces, donde puedes poner tus enlaces favoritos.

Conseguir backlinks Page Rank alto - enlaces en perfil

Sobre mí: Enlaces

Espero que te haya servido este post sobre cómo conseguir backlinks de Page Rank alto (PR9). Si es así házmelo saber clicando el G+ y así se lo que te gusta 🙂

 **EDITADO: Los enlaces de Google Plus ahora son No Follow. Lo siento, has llegado tarde. Pero no te quejes, que me a mi me han jod…fastidiado medio post 😉 Fue bonito mientras duró.  

PD: Si te tomas esto del Posicionamiento Web en serio y necesitas o deseas aparecer en los primeros puestos del buscador Google, te recomiendo que eches un vistazo a esta web. SEO 100% natural y totalmente eficaz.

Por José Lirón

Me llamo José y nací en Úbeda (Jaén) - España, hace ya 4 largas décadas (no te rías que a ti también te llegará). Me apasiona todo lo referente al marketing online y las distintas posibilidades de negocios en Internet.

Publicaciones relacionadas

Los 15 Mejores Temas WordPress para SEO

Los 15 Mejores Temas WordPress para SEO

Importancia del SEO en las Plantillas Wordpress El SEO (Search Engine Optimization) u optimización de un sitio web para los motores de búsqueda, es uno de los más importantes aspectos a tener en cuenta en una web. Sin él, tu contenido no será encontrado por los...

leer más
Cómo Crear una Encuesta Gratis para tu Blog o Facebook

Cómo Crear una Encuesta Gratis para tu Blog o Facebook

Cómo Crear una Encuesta Gratis para tu Blog o Facebook y Conseguir un Enlace DoFollow PR8   En esta ocasión te voy a explicar cómo crear una encuesta gratis para tu blog o Facebook con Polldaddy y de paso conseguir un enlace DoFollow PR8! En primer lugar accederemos a...

leer más

67 Comments

67 Comentarios

  1. Pedro

    Hola, jose me gustaría saber si el enlace de Blogger sigue funcionando. He puesto a seguir 3 páginas web que tengo y me salen en mi escritorio de blogger con el feed. Pero al entrar al perfil sale completamente en blanco y no aparece ninguna de ellas… un saludo.

    Responder
    • José Lirón

      Hola Pedro,

      Mis enlaces siguen existiendo, pero no sé si todavía dejan seguir creándose otros nuevos.

      Saludos!

      Responder
  2. eduardo

    Hola José:
    Muy interesante tu post, ya he hecho los deberes y metido unos enlaces interesantesen g+ a mi web cosmeticavip24.com.
    Aunque lo de blogger creo que no he sido capaz de hacerlo, ya que no me salia la opción que comentas en la rueda dentada.
    Un salu, gracias

    Responder
  3. Sandra Mateo

    Muchas gracias por el post y, sobre todo, por el comentario final de que ya no es válido en Google+. En otros blogs que había consultado no aparecía este detalle y no entendía por qué a mí me salía nofollow. Gracias por la información y enhorabuena por el blog.

    Responder
    • José Lirón

      Gracias Sandra 🙂

      Con el tiempo suele pasar que algunos links pasen a ser NoFollow, sobre todo si muchos usuarios los utilizan para posicionamiento.

      Un saludo.

      Responder
  4. taxi mallorca 10

    hola queria saber como saber donde puedo encontrar los mejores enlaces de no pago para mi web http://www.taximallorca10.com.
    Hay algun sistema automatico

    Responder
  5. SoY Yo

    Gracia por compartir me gusta mucho tu articulo.Respecto

    Responder
  6. Alberto martinez

    desde hace tiempo me hago una pregunta y es: cuando uno crea estos backlinks en que momento se ven reflejados? esto es de inmediato ? y cuantos bakclink necesito para llegar a pagerank 1?

    Responder
    • José Lirón

      Hola Alberto,

      Los backlinks pueden tardar en verse reflejados. Si el sitio desde donde creas el backlink es de autoridad o con bastante tráfico web pues Google lo verá antes. Si el sitio tiene poca autoridad o está un poco olvidado puede que Google al principio lo ignore…hasta que le de la gana…

      A PageRank 1 vas a llegar, pero tú no lo vas a ver porque hace ya algún tiempo que Google dejó de actualizar el PR. Yo por ejemplo tengo PR0. Internamente si que lo actualiza Google, pero solo ellos lo saben. No solo influyen los enlaces sino otros factores que van dando autoridad a tu web…el tiempo que llevas, como reaccionan los usuarios ante tu web, etc…aunque los backlinks también son importantes.

      Lo mejor que puedes hacer es intentar conseguir backlinks de sitios con la máxima autoridad que te sea posible (puedes mirar sus parámetros MOZ como guía) y a ser posible conseguir enlaces dentro de un contexto que tenga que ver con tu sitio web o el post al que enlazas.

      Google es un misterio…no son matemáticas…pero con un poco de práctica puedes intuir su modo de funcionar…

      Saludos!

      Responder
  7. SoY Yo

    Hola,
    Puede ofrecer mi servicio para hacer 10 backlinks manual con social signals por solo 5$

    Responder
  8. Pablo Gómez Mañanes

    Gracias por compartir toda esta información con nosotros.
    Cada día la gente está más concienciada de la importancia del SEO, y su necesidad para la captación de más tráfico y clientes.

    Un gran saludo.

    Responder
    • José Lirón

      Gracias Pablo,

      No hay duda de que unos buenos enlaces y un buen SEO en general son muy importantes para posicionar una web.

      Un saludo!

      Responder
  9. CGDCnet

    Parece que algunos backlinks ya no son dofollow. Pero de todas formas son backlinks muy potentes. Excelente post, me ha servido mucho. José estaría bien hacer otro post similar a este con algunos backlinks que funcionen en para 2015. Sería genial.

    Igualmente muchas gracias por compartir, un saludo!

    Responder
  10. david

    Muchas gracias, me gusto tu explicación, la pondré en practica, saludos.

    Responder
  11. Víctor

    Muy interesante el truco,lástima lo de G+. Lo que me ha llamado la atención es un comentario que habla de una inversión millonaria en SEO para empresas que quieran vender en todo el mundo. ¿En serio tienen que invertir tanto para comprar enlaces? Y si es así,¿Acaso Google no lo penaliza?
    Saludos.

    Responder
    • José Lirón

      Hola Victor,

      La inversión en SEO depende mucho según en qué/cuántos términos quieras posicionarte. Hay términos con mucha competencia y donde es muy difícil alcanzar los primeros puestos. Y si quieres aparecer en todo el mundo (distintos idiomas) la inversión será mucho mayor.

      Y lo de comprar enlaces puede ser peligroso o no, dependiendo a quién se los compres. Hay empresas que pueden levantar las sospechas de Google si no hacen las cosas bien.

      Saludos.

      Responder
  12. Criis

    Muchas gracias por la info! Igual algo no me quedo claro, los enlaces blogger siguen siendo follow? Graciasss

    Responder
    • José Lirón

      Hola Criis,

      Sí, siguen siendo follow 🙂

      Saludos!

      Responder
  13. Tot Dental

    Gracias por el aporte, es de gran utilidad, siempre viene bien un poco de ayuda y si es tan buena como esta mejor que mejor.
    Un saludo cordial.

    Responder
  14. Rodrigo Córdoba

    Lamentablemente blogger ahora tiene los enlaces con «rel=”contributor-to nofollow”»

    Responder
    • José Lirón

      Hola Rodrigo,

      A mi me siguen saliendo todos los enlaces de mi «lista de lectura» en mi perfil Blogger Follow. Quizá estés mirando otra cosa 😉

      Saludos!

      Responder
  15. Carlos

    Muchas gracias por el artículo

    Responder
  16. carlosvallelopez

    Buenísimo el artículo José, pero tengo un problema consulto en pagerank de mi perfíl de blogger y me sale que es 0, también he consultado el de otros y me sale 0.

    Responder
  17. SEOyMEDIA

    Muy intresante el articulo, tambien los comentarios, gracias chic@s!!

    Responder
  18. Joan

    Hola,
    Creo que te has dejado algo en este post…

    Hay dos tipos de enlaces:
    DoFollow -> Posicionan
    NoFollow -> NoPosicionan

    Todos son Follow? Si, pero…

    Es decir el primero le dice al motor de búsqueda que siga el enlace, posiciona. El segundo, le dice al motor de búsqueda que no lo siga, por lo tanto no posiciona, solo sirve para que si un usuario cree conveniente seguirlo porque le ha parecido interesante lo que ha publicado, lo sigue.. esta es la finalidad del NoFollow, si os fijáis, en la mayoría de sitios web, los comentarios ya son NoFollow.

    Saludos.

    Responder
  19. Nelion9

    Es bastante interesante este artículo, me ha ayudado bastante.

    Responder
  20. Viridiana SalPér

    Lástima que los links de google plus sean no follow, pero igula tener estos enlaces hacen buenequilibrio en el posicionamiento natural, otra cosa los cuadros de aviso rojo y verde al final de tu post se ven muy bonitos, te molesta si te pregunto cómo se ponen?

    Responder
    • José Lirón

      Hola Viridiana,
      Lo de los cuadros es con un Plugin de WordPress llamado «Special Text Boxes».

      Un saludo 😉

      Responder
      • Viridiana SalPér

        Gracias José, lo voy a implementar, y muy bueno tu blog, ya está en mis favoritos.

        Responder
        • José Lirón

          Gracias a ti Viridiana. Y muy simpático tu blog, me gustan mucho los dibujos 😉

          Responder
  21. Rolando

    Genial este articulo, siempre hay cosas nuevas que aprender todos los dias, estoy 100% de acuerdo contigo en la respuesta al primer comentario, por muy buenos articulos que escribas, si nadie te conoce es como escribir en el aire.

    Gracias por compartir este buen material

    Responder
    • José Lirón

      Gracias Rolando. Como bien dices el posicionamiento web es parte del juego 🙂

      Un saludo!

      Responder
  22. Seolalum

    Muy buen artículo pero tengo una duda, este tipo de enlaces son DoFollow o NoFollow? Por cierto me guardo la imagen del principio. Muy buena!

    Responder
    • José Lirón

      Hola Seolalum,

      Los enlaces del perfil de Blogger son todos Follow. Los de Google Plus antes eran Follow, pero ahora son No Follow.

      Un saludo y gracias!

      Responder
      • luis

        entonces lo unico que sigue siendo dofollow es lo de blogger?

        Responder
        • José Lirón

          Hola Luis,

          Pues si, solo queda Blogger 🙂

          Saludos!

          Responder
  23. Andres

    Gracias por el articulo interesante y útil! Ademas el dibujo al comienzo me hizo reir!! 🙂

    Responder
    • José Lirón

      Muchas gracias Andrés. La foto del comienzo es bastante graciosa, coincido 🙂

      Saludos!

      Responder
  24. Tot Dental

    Muchas gracias por el artículo tan interesante y útil 😉 sin duda pluseare.
    Un saludo cordial.

    Responder
  25. aitor

    Hola de nuevo como puedo saber si se ha enlazado bien mis web en el perfil de blogger?, ya que no noto nada con lo del page rank ,

    Responder
  26. Aitor

    Una pregunta esto funciona de verdad lo del page rank? es deicr son enlaces follow?

    Responder
    • José Lirón

      Sí Aitor, son enlaces Follow (mientras Google no los cambie, por ahora al menos son follow).

      Los enlaces Follow son los que te ayudan al posicionamiento, combinados a ser posible con un buen texto de anclaje en el enlace (tu palabra clave).

      Y cuanta más autoridad tenga el sitio que te enlaza mejor (en este caso Google es de máxima autoridad). Obviamente por crearte un par de enlaces o tres no vas a posicionarte el primero en las búsquedas, pero si te enlazan muchos sitios de autoridad…

      Un saludo!

      Responder
      • Aitor

        he visto que google plus son no follow en cambio los de blogger no si creas muchas cuentas de gmail y haces lo del blogger pasa algo?

        Responder
        • José Lirón

          Hola Aitor, tienes razón y ahora en Google plus han cambiado los enlaces a No follow. Cuando publiqué el post eran Follow seguro, pero parece que han decidido cambiarlos (es que sois todos unos espamercillos, menos yo, claro :-))

          La verdad es que yo no me molestaría en hacer varias cuentas de Google, aunque tampoco va a pasar nada si lo haces. Échate unos enlaces y busca nuevos horizontes. Es decir, aunque te crees muchos enlaces a tu blog desde Blogger, es posible que Google solo te considere uno de ellos y pase del resto. La verdad es que es imposible saberlo porque nadie sabe exactamente como funciona Google. Lo que sí es cierto y lo dice la experiencia, es que si tienes un buen SEO On-Page (especialmente tus posts bien optimizados para una palabra clave en concreto) y además tienes enlaces de «varios» sitios de autoridad, y si la competencia no es muy fuerte, te vas a posicionar bien en los buscadores. Pero se sabe que Google emplea un montón de factores aparte de estos para el posicionamiento. Aunque la verdad es que el «linkbuilding» o construcción de enlaces es de los principales.

          Calidad y variedad en los enlaces. Por muy buenos que sean los enlaces de una fuente, Google no es tonto, y aunque te lances 1000 enlaces del mismo sitio no te va a posicionar por eso.

          Un saludo!

          Responder
          • Aitor

            Ya eso si pero si creas diferentes cuentas diferentes de gmail y haces lo del blogger en teoria tiene que enlazarlos ya que soni distintas personas? pero si que es verdad todo lo que dices pero tambien es fundamental tener enlacez externos de calidad y pr altos ya que google tiene muy encuenta la popularidad verdad? vamos a ver si funciona lo que comentas en tu post, gracias

          • José Lirón

            Sí, serían distintas personas enlazándote, pero desde la misma fuente de autoridad (Blogger.com). Entonces…supongo que puede ser bueno que te enlacen un par de personas o tres desde blogger (o sea que te crees varias cuentas), pero también es posible que Google diga: «vale, tienes recomendación desde Blogger, pero me da igual si te recomiendan 2 veces o 20 veces». La verdad es que eso no lo sabemos. Lo que sí es seguro es que porque te recomiende muchas veces la misma fuente no vas a mejorar tu posicionamiento, porque Google se da cuenta. Necesitas variar. ¿Merece la pena invertir tiempo en crear varias cuentas? No lo se… 🙂

            Saludos!

  27. Aitor

    Hola Grandes aportaciones queria saber si esto no es black seo es decir google no penaliza por hacer esto verdad?

    Responder
    • José Lirón

      Hola Aitor, puedes estar tranquilo que no estarías haciendo nada malo.

      Solo estás poniendo unos enlaces donde Google te deja ponerlos. No tiene nada de malo 🙂
      En mi opinión es más bien un guiño de agradecimiento de Google a sus usuarios por usar sus plataformas Blogger y Google Plus 😉

      Si los de Google hubieran querido, habrían puesto todos los enlaces NO follow, pero los han puesto Follow…así que aprovéchalos 😉
      Ya se que hay mucha gente metiendo miedo con las penalizaciones, pero como comento en otro post sobre conseguir enlaces, Google no te penaliza por cualquier tontería, para que te penalice tienes que haber hecho alguna «picaruelada» gorda.

      La mayoría de las veces, a no ser que hagas técnicas raras de linkbuilding, lo peor que puede pasarte es que Google no te tenga en cuenta algunos enlaces…o sea…nada grave 🙂

      Un saludo y gracias por el comentario!

      Responder
  28. Elizabeth gonzalez

    Que es complicado para alguie con poco conocimiento de computadora

    Responder
    • José Lirón

      Hola Elizabeth. No te preocupes que no es muy complicado. Intenta seguir los pasos uno detrás de otro y mira las pantallas que se muestran en el post. Con un poco de paciencia seguro que lo haces:-)

      Responder
      • Aitor

        Pero funciona de verdad son enlaces follow y se ederan a las webs que pongas el pr9?

        Responder
  29. Seovolución

    Genial data!!! Ando en mis primeros pasos en Seo y estoy posicionando una palabra key Seovolución y no ve va nada mal muchas gracias por la información.

    Responder
    • José Lirón

      Me alegro de que te guste la información 🙂
      Mucha suerte con el posicionamiento!

      Responder
  30. Marlenne

    No entiendo porque ese afán de querer estar buscando enlaces de esa forma. En su lugar deberían preocuparse por escribir artículos que inspiren a esforzarse en crear articulos o contenido de valor. Al final de cuentas lo que cuentas lo que realmente vale, es el esfuerzo que uno haga para conseguir relevancia en la web. De que va a servir tener esos enlaces si el sitio es mediocre?

    Responder
    • José Lirón

      Muchas gracias por tomarte el tiempo de comentar en mi blog Marlenne 🙂

      La verdad es que lo que dices suena muy razonable y desde luego cuanto más valioso sea el contenido que aportas al usuario mejor te va a ir.

      Pero por suerte o por desgracia, lo cierto es que a día de hoy a no ser que seas famoso, o tengas una empresa de renombre o seas una persona con unas habilidades excepcionales que no pueden pasar desapercibidas, lo normal es que si no haces un mínimo de SEO, no aparezcas en los motores de búsqueda, y estos son a día de hoy la principal fuente de tráfico para los sitios web.

      Uno de los principales factores que hace que por ejemplo Google haga que tu blog se posicione en la lista de resultados es la cantidad y calidad de enlaces entrantes que tengas a tu blog o web. La diferencia entonces es abismal…de que no te lea casi nadie a que te encuentren los usuarios. Si no das nada con un mínimo de valor, Google se encargará de quitarte de en medio, eso es cierto.

      Son las reglas del juego y yo no las he creado. Algunos tienen blogs por diversión, pero para otros es su fuente de ingresos y no pueden permitirse el lujo de no ser encontrados por sus potenciales clientes. No se si es bueno o es malo tener que crear backlinks a nuestra web. Para mi es simplemente necesario y he de reconocer que a veces hasta divertido.

      Se que el hecho de crear enlaces en si mismo no presenta un valor intrínseco y hasta parece un gili…:-) pero hay muchas cosas en la vida que son así. Google es un robot muy inteligente, pero por el momento no sabe otra forma mejor de clasificar las páginas web y en general la verdad es que siempre me asombra.

      Menudo rollo he soltado! Ahora me tenéis que hacer todos la ola, por lo menos!

      Muchas gracias por tu comentario Marlenne y desde luego no te quito tu parte de razón 😉

      Responder
      • Sergio Almaraz

        Vaya explicación, estoy de acuerdo contigo,el internet es un escaparate mundial y del cual se sacan ganancias astronómicas de dinero,por eso el posicionamiento es muy caro,porque es la esencia del negocio online y encontrarse backlinks dofollow de calidad GRATIS es muy raro.

        Cualquier compañía que pretenda tener un negocio de alcance mundial tiene que asociarse con los que ya están en el negocio y/o invertir una enorme cantidad de millones de dolares para la compra de «recomendaciones» o backlinks do follow de calidad»,así como también campañas de publicidad permanentes,pero lo que mas cuesta y les da un pagerank muy alto casi abiertas la puertas de su negocio online,son los backlinks.
        Saludos.

        Con todo y esto, el internet todavía hoy en día,viéndolo como fuente de ingresos, la inversión es mas barata que los negocios tradicionales.

        Responder
        • José Lirón

          Hola Sergio.

          Totalmente de acuerdo, para estar en el escaparate de Internet hace falta un esfuerzo de SEO. Mayor esfuerzo cuanto mayor sea la competencia.

          Saludos!

          Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.