Contenido
Comprar Hosting Barato pero de Calidad
¡¡Especial Super Oferta – 50% de Descuento en Siteground!!
Seguramente has llegado hasta aquí porque tienes un blog, tienda online, web de empresa (o bien porque planeas tenerlos) y necesitas un lugar donde alojarlos, que sea bueno y de confianza pero sin que te cueste un ojo de la cara.
Antes que nada te diré que comprar un hosting es una buena inversión que estas haciendo por tu proyecto y que conviene elegirlo bien, pero que a veces no es necesario pagar más de la cuenta e infra-utilizarlo.
Existen en el mercado alojamientos web para todo tipo de clientes y podemos ver diferencias notables en el precio entre unos y otros.
Si lo que buscas es comprar un hosting barato pero sin comprometer la seguridad de tu sitio web y con la tranquilidad de que éste va a estar en buenas manos, has llegado al sitio correcto.
En este artículo quiero recomendarte proveedores de hosting baratos pero que cumplen con lo que se les pide y tienen un buen trato y atención al cliente.
¿A qué tipo de cliente le interesa comprar un hosting barato?
Un hosting barato es ideal para los usuarios que están empezando un negocio online o blog y a corto plazo no van a necesitar consumir grandes recursos en términos de memoria o transferencia de datos, ni tampoco preveen de momento un tráfico intenso por su sitio web.
En este caso hay compañías que ofrecen unos servicios muy baratos y que son más que suficientes para comenzar y para estos casos la verdad es que no es necesario gastar más dinero sin motivo.
¿A quién NO le interesa comprar un hosting barato?
Esta pregunta te puede parecer un poco tonta pero no lo es tanto. Por supuesto que a todos nos gusta pagar los servicios lo más barato posibles, pero hay ocasiones en que no podemos pedir peras al olmo.
Si tienes un sitio ya consolidado, con un buen tráfico de usuarios, o una tienda online grande o bien haces uso de bastantes recursos del servidor en términos de memoria o de transferencia de datos, etc. entonces es mejor que inviertas un poco más de dinero y tengas ciertas garantías de que no vas a colapsar el servidor, y la tranquilidad de que la compañía de hosting no te va llamar la atención por consumir demasiados recursos. A mi ya me ha pasado y no es agradable.
Además ten en cuenta que si tu web comienza a tener cierto prestigio en tu sector, es posible que seas objeto de algunos ciber-ataques, con lo que la seguridad y back-ups frecuentes que pueda ofrecerte tu compañía de hosting van a ser muy importantes.
En este caso hay compañías algo más caras como Webempresa o Factoría Digital con las que sí que merece la pena invertir algo más de dinero a cambio de una mayor seguridad y tranquilidad.
Lo que debemos tener claro es que no todo el mundo necesita lo mismo. Para algunos usuarios comprar un hosting barato será suficiente y otros necesitarán comprar un hosting que les permita almacenar muchos datos, fotos, transferir mucha información… y eso claro está que tiene un precio.
Voy a dividir los hostings baratos en dos categorías atendiendo al idioma en que se manejan, ya que hay mucha gente que siente cierto reparo en comprar un hosting que se gestiona en inglés, por la posible dificultad de comprensión. En cambio otros usuarios que se manejan sin problema en inglés pueden mirar ambas opciones y decantarse por la que mejor les parezca. En cualquier caso, tanto los hosting en español como los extranjeros cumplen muy bien su función en relación a su precio.
Comprar Hosting Barato en Español
Siteground
Siteground es una de las compañías proveedoras de hosting económico pero de alta calidad.
Esta gran compañía cosecha excelentes críticas tanto por sus usuarios como por publicaciones especializadas y es incluso recomendada directamente por plataformas como WordPress.org, Joomla y Drupal.
Siteground tiene cerca de 1 millón de nombres de dominios alojados en sus servidores, con centros de datos localizados en los EEUU, Europa e incluso Asia. No está nada mal si consideramos que la compañía fue fundada en 2004 con tan solo 1 empleado en nómina.
Este vertiginoso ascenso de la compañía es porque sin duda deben estar haciendo algo bien y mejor que otras empresas. ¿Pero qué?
¿Uptime cercano al 100%?, ¿Carga rápida?, ¿Soporte excelente?, ¿Funciones extra premium?
Sus precios son buenos y competitivos (sobre todo si tenemos en cuenta todo lo que ofrecen), pero sin llegar a ser ni mucho menos los más baratos del mercado.
Disponen actualmente de 3 planes de contratación: StartUp, GrowBig, GoGeek.
Su plan inicial más básico y barato, el llamado StartUp, ofrece las funciones básicas que un usuario medio puede necesitar para crear un blog o web, pero carece de su popular plugin de caché llamado «SuperCacher», disponible en los dos planes superiores y que hace que el rendimieto de tu web se vea impulsado enormemente.
Ventajas de usar el hosting Siteground
- Increíble UpTime del 99,9%
- Tiempos de carga excelentes (~500ms)
- Soporte al cliente muy rápido y altamente eficaz, además de educado.
- Hosting optimizado para WordPress en todos sus planes
- Migración de sitio gratuita
- Extensiones de seguridad e instalaciones e-commerce gratuitas
- Precios de alojamiento web baratos
- 30 días de satisfacción
Los puntos más negativos de este hosting
- Hay una cuota añadida en caso de elegir pago mensual
- Espacio de almacenamiento moderado
Sin duda Siteground es uno de los hostings en España más económicos teniendo en cuenta su relación calidad-precio y uno de los más recomendables para alojar tu proyecto.
Raiola Networks
Esta es otra recomendación para el que desea comprar un hosting barato de calidad en español. Esta es una compañía española de alojamiento web que está pegando cada vez más fuerte en el sector del hosting económico o Low Cost, pero sin descuidar la atención al cliente y la calidad del servicio. De hecho es difícil que encuentres usuarios descontentos con la empresa. Están en pleno proceso de expansión y cuidan a cada cliente como si fuera el único.
¿Qué ventajas tiene contratar un hosting barato con Raiola Networks?
No lo digo solo yo sino que prácticamente todos sus clientes y también los bloggers especializados en el tema de marketing y hosting web coinciden en afirmar que una de las ventajas de contratar alojamiento web con Raiola Networks es su grado de implicación con el usuario. No se limitan simplemente a cobrar el dinero por el hosting y dar el servicio, sino que se preocupan en atender personalmente al cliente y en solventar todos sus problemas y dudas posteriores.
La atención al cliente se efectúa 24h/7días e incluye mail, chat e incluso contacto telefónico para una rápida resolución de problemas.
Sus trabajadores son expertos en los gestores de contenidos más famosos del mercado. Ya sea que tu sitio web utilice WordPress, Joomla, Drupal o Prestashop, su hosting está optimizado para ellos. Por ejemplo la instalación de WordPress en el hosting se puede hacer de manera muy simple con apenas un clic.
Al igual que otras muchas compañías proveedoras de hosting, Raiola Networks usa un cPanel intuitivo para facilitar la administración y gestión de la cuenta.
Y otra cosa que distingue a esta compañía de muchas otras de su competencia es que si tienes algún problema o no te aclaras con la migración de tu blog, ellos te ayudan a hacerlo de forma gratuita. Así que no te debe dar ningún miedo cambiar de compañía de hosting.
Y precio económico no quiere decir que las características técnicas de los servidores sean malas en absoluto. De hecho los sitios alojados con ellos cargan a gran velocidad, incluso más rápido que algunos proveedores que nada tienen de Low Cost.
Todas estas ventajas que te he comentado son realmente importantes para confiar en la empresa, pero si hay algo que realmente me gusta de este proveedor de hosting barato, es precisamente su oferta de planes de contratación.
Dispone de servicios de alojamiento web para todas las necesidades: Hosting compartido, VPS (Servidores Virtuales Privados) y Hosting dedicado.
Hosting Compartido
El hosting compartido es el elegido por la mayor parte de usuarios. En este tipo de servicios, nuestro sitio o sitios web comparten espacio en el servidor con sitios de otros usuarios. Este servicio es el más económico y para la mayoría de los clientes es más que suficiente.
Cada cliente tiene asignado un límite en cuanto a la memoria disponible en el servidor y un límite en la transferencia de datos (ancho de banda) según el plan de hosting que haya contratado. De esta manera queda asegurado el buen funcionamiento del servidor, sin que haya “vecinos de hosting” que puedan consumir demasiados recursos y colapsarlo.
Comprar hosting barato SÍ, pero no a cualquier precio
Estas son algunas razones extra por las que merece la pena comprar un hosting barato en Raiola Networks:
El cPanel que nos permite gestionar nuestra cuenta dispone del programa Installatron, con el cual es posible instalar cualquier gestor de contenidos CMS (WordPress, Joomla, Drupal, Prestashop…) en un par de clics simplemente guiados por un asistente virtual. Esto es perfecto para usuarios sin conocimientos del tema y en general para todo el mundo que quiera evitarse complicaciones a la hora de instalar su CMS.
Los trabajadores de Raiola Networks son expertos en WordPress, y su hosting compartido está perfectamente optimizado para este gestor de contenidos, tanto en compatibilidad como en rendimiento. No importa cuanto crezca el tráfico por tu web, pueden optimizar tu WordPress para que la carga sea muy rápida, mejorando así la experiencia de tus usuarios y mejorando el posicionamiento en Google.
Por ejemplo el “Plan Pro” de Raiola Networks es capaz de aguantar un tráfico web increíble de 30.000 ó 40.000 usuarios “por día” optimizando el funcionamiento del sitio.
Ofrecen correo electrónico con antispam y reenviadores.
Gracias a su cómodo cPanel podrás gestionar tu sitio web, tus correos, tus bases de datos MySQL e incluso la ejecución de scripts PHP de manera fácil.
Existen 5 planes de contratación para el hosting compartido con una relación calidad-precio muy buena.
Para alguien que comienza de cero y solo tiene un dominio o sitio web, el plan “Inicio” puede bastarle. Por tan solo 2,95 Euros/mes ya puedes tener tu sitio alojado en los servidores de Raiola Networks.
Si tu proyecto no es nuevo o bien crees que tu proyecto va a crecer rápido en cuanto a tráfico y contenidos o incluso si vas a crear nuevos proyectos, la opción “Base” te proporciona por un par de euros más, la posibilidad de tener 3 dominios alojados y consumir más recursos del servidor en términos de memoria y ancho de banda.
Y por supuesto, si el plan de hosting contratado con el tiempo se te queda pequeño y necesitas contratar un plan superior, puedes hacerlo sin problema y de una manera muy sencilla. Ante todo prima la flexibilidad.
Tienes 5 planes de contratación que cumplen bien su función para toda la gama de usuarios, desde iniciados con un solo sitio web hasta profesionales con decenas de dominios que necesitan consumir muchos recursos del servidor.
Raiola Networks permite comprar hosting barato durante distintos periodos de contratación, no obstante suele ser más ventajoso económicamente contratar el servicio por al menos 1 año. Esto además hace que Google vea que el proyecto va en serio y lo posiciona mejor en las listas de resultados.
Plan Inicio: 5GB de almacenamiento, 50GB de transferencia de datos, 1 dominio
Plan Base: 10GB de almacenamiento, 80GB de transferencia de datos, 3 dominios
Plan Medio: 15GB de almacenamiento, 200GB de transferencia de datos, 5 dominios
Plan Pro: 30GB de almacenamiento, 300GB de transferencia de datos, 30 dominios
Plan Avanzado: 50GB de almacenamiento, 500GB de transferencia de datos, 50 dominios
VPS (Virtual Private Server)
Los Servidores Virtuales Privados son ideales para usuarios que tienen una o varias webs de cierta envergadura con un tráfico abundante y una gran complejidad de código.
Los usuarios también comparten el mismo servidor físico con otros usuarios y tienen asignado un límite en la CPU, memoria RAM, etc, pero en este caso cada uno funciona de manera totalmente independiente, con lo que si algún vecino empieza a consumir demasiados recursos y sobrecargar el servidor, esto no nos va a afectar de ninguna manera.
Raiola Networks dispone de precios super competitivos en este sector. Incluso a partir de 3,95 euros/mes. Para sus servidores VPS proporciona direcciones IP españolas, muy bueno para posicionamiento en España, pero además puedes pedirles que te den una IP de otro país europeo si te conviene más.
Los servidores VPS están protegidos tras un Firewall para prevenir caídas y que tu sitio esté siempre online.
Nada más pagar el servicio ya tienes tu VPS disponible. No hay que esperar nada. Y si necesitas que te instalen el cPanel (u otro panel de control) para mayor comodidad de gestión, te lo hacen en menos de medio día.
Los VPS vienen optimizados para que cualquier sitio desarrollado en PHP (WordPress, etc.) que instales en tu servidor cargue muy rápido.
Lo cierto es que Raiola Networks ofrece una variedad de opciones muy grande para que cada uno elija el plan que mejor se adecua a sus necesidades.
Disponen de VPS optimizados, VPS con cPanel y VPS administrados para que no tengas que preocuparte por nada. Y dentro de cada uno de ellos hay varios planes de contratación según lo que cada uno necesite. O sea que por opciones no será.
Servidor Dedicado
Esta es la opción más cara, ya que consiste en tener tu propio servidor en exclusividad. Es la opción que suelen elegir las empresas que desean tener altos niveles de rendimiento y seguridad. Ofrecen servidores en España, Europa y América y puedes elegir entre una administración parcial o bien la administración completa para no tener que hacer nada.
¿Es Raiola Networks la mejor opción para comprar un hosting barato en España?
Si partes de cero con tu sitio web o bien no necesitas muchos recursos o seguridad porque tu web todavía no ha alcanzado un grado de madurez suficiente, entonces Raiola Networks te va a venir como anillo al dedo. Sus precios son de los mejores dentro de los hostings económicos Low-Cost y la calidad del hosting y el servicio técnico más que suficiente para que no tengas ningún problema.
Ahora bien, si tu web tiene ya cierta autoridad o ves que va a crecer rápido en tráfico y prestigio (y ciber-ataques…te lo garantizo), te conviene, en mi opinión, contratar el alojamiento web con Webempresa. Sigue siendo un proveedor de hosting económico, aunque algo más caro que Raiola Networks, pero la relación calidad-precio es superior.
Lo que sí tiene Raiola Networks que no tiene Webempresa son alojamientos en VPS y hosting dedicado.
Webempresa está especializado en hosting compartido. Así que si lo que prefieres es un VPS, puedes contratar el hosting con Raiola Networks.
Pero antes de que elijas una opción de VPS que te va a salir mucho más cara, te comento que Webempresa hace un «enjaulado de cuentas».
¿Y que rayos es eso?
Es muy simple, las cuentas o servicios de alojamiento de cada usuario están aislados, como en una jaula, lo que se traduce en que lo que hagan tus vecinos de hosting compartido no te va a afectar en absoluto. Ni te vas a enterar.
En otros hostings baratos, si un usuario abusa de los recursos del servidor, esto puede afectarte negativamente, enlentecer tu web e incluso dejarte sin servicio hasta que el proveedor de hosting tome las medidas correctoras oportunas.
En Webempresa, tienes un servicio de hosting compartido, a precio económico de hosting compartido, pero que actúa más o menos como si fuera un VPS.
¿Que tiene Webempresa que la convierte en el mejor hosting barato en español?
Para empezar…experiencia. Llevan más de 20 años en el sector del hosting y eso se nota. Tanto su equipo técnico soporte como la infraestructura de sus servidores y automatización de procesos es de primer nivel.
Esto es algo que no se improvisa de la noche a la mañana sino que lleva tiempo conseguirlo. En pocas palabras…se las saben todas y no dejan nada al azar.
Pero hagamos un breve resumen de las características del hosting económico de Webempresa:
1. Instalación del Gestor de Contenidos
Si lo tuyo es WordPress estás de suerte! Webempresa hace que la instalación de WordPress en su hosting sea lo más sencillo del mundo. Simplemente echa un vistazo a este vídeo y compruébalo por ti mismo/a:
2. Cambio de compañía de hosting
Si decides cambiar de hosting y mudarte a Webempresa todo van a ser facilidades. Esto es así en cualquier empresa obviamente, ¿Qué compañía no quiere un nuevo cliente?. Pero en el caso de Webempresa existen algunas ventajas, como por ejemplo que disponen de un software llamado Supermigrator para llevar a cabo el traslado fácilmente y además sin necesidad de interrumpir el servicio en tu web. Tan solo necesitas que tu web esté en una URL accesible y conocer los datos de acceso FTP.
Y en caso de que tu web tuviera algún virus o malware no tienes por qué preocuparte ya que en el momento del traslado se realiza una limpieza de la misma de forma gratuita.
3. Servidores
Webempresa utiliza discos duros sólidos SSD de alta velocidad, caracterizados por una robustez mucho mayor que los tradicionales con partes móviles giratorias.
Estos discos además tienen un índice de fallos muy inferior, lo que se traduce en muy pocas caídas del servidor y un UpTime de tu web muy alto. Prácticamente el 100% del tiempo tu web estará online.
Esto es importante de cara el posicionamiento en Google y de cara a tus clientes o usuarios.
Estos discos sólidos de alta velocidad hacen que tu web cargue muy rápido en el navegador y además soportan muy bien los picos de tráfico que tu web pueda tener por causas puntuales (ya sea por acciones tuyas promocionales o por agentes externos como ciber-ataques).
4. Seguridad
Este tema es uno de los más importantes para cualquier webmaster que se tome en serio su proyecto. Cuanto mayor relevancia va adquiriendo tu web más importante es estar protegido ante cualquier ataque en la red.
De nada sirve preocuparnos por tener contraseñas de acceso seguras, disponer de buenos programas antivirus y actualizar religiosamente nuestro gestor de contenidos (WordPress, etc.), plantillas y plugins…si el lugar donde alojamos nuestro trabajo no es seguro.
Webempresa por suerte para sus clientes se toma el apartado seguridad muy en serio. Para ello dispone de numerosas medidas que te paso a enumerar:
- Monitorización constante de todos sus servidores y corrección automátizada
- Análisis de todos los archivos subidos al servidor mediante aplicaciones en tiempo real
- Bloqueo de IPs de países de habla no hispana que tratan de acceder a tu administración, para evitar los ataques de «fuerza bruta». Si vas a viajar a uno de esos países pueden levantarte la restricción para que puedas acceder sin problema a tu panel de control.
- Bloqueo de usuarios/IPs que traten de introducir virus, etc.
- Medidas especiales para los Ataques de Denegación de Servicio DDOS
- Bloqueo de IPs con varios intentos inválidos de logearse en nuestra cuenta
Y una cosa muy importante es que en caso necesario te contactan de inmediato para resolver cualquier problema que haya surgido con tu sitio.
Webempresa también te protege del molesto Spam. La cuenta dispone de herramientas para que puedas establecer tus propios filtros a voluntad y además restringe el envío masivo de emails para evitar que alguien pueda usar nuestra web con dichos propósitos.
5. Backups (Copias de Seguridad)
Importantísimo. ¿Te imaginas perder todo el trabajo realizado durante meses o incluso años?
Webempresa realiza copias de seguridad cada 4 horas y dispone de un servidor de réplica por si fallara el servidor original, para garantizar que tu web esté siempre online y no pierdas ningún dato.
En todo caso siempre puedes recuperar la copia de tu web del día anterior, de la semana anterior o del mes anterior si lo deseas. Y lo puedes hacer de forma muy sencilla desde tu panel de control.
Es posible recuperar una copia de todas tus webs, de una sola o incluso de un solo directorio.
6. Soporte Técnico
El servicio soporte es otra de las razones por las que considero que Webempresa es el mejor hosting barato que puedes comprar.
Tienen un sistema de tickets muy efectivo, con técnicos que están disponibles 24h todos los días del año. Responden con celeridad y si el tema es urgente se encargan de él de inmediato.
Son expertos en WordPress y si contratas el hosting a partir de 3GB obtienes soporte para WordPress gratuito además del soporte en temas de hosting.
7. Precio
Existen 4 planes principales que van desde los 500MB de espacio en disco hasta los 3GB y que básicamente difieren en la memoria y en el ancho de banda permitido:
Plan Inicio: 79€/año. 500MB de espacio en disco y 40GB de ancho de banda o transferencia mensual. Perfecto para iniciarse o si tu sitio web no necesita muchos recursos.
Plan Popular: 99€/año. 1GB de espacio en disco y 60GB de ancho de banda o transferencia mensual. Es el plan más demandado. Es ideal si tu web tiene una cierta autoridad y cierto tráfico web.
Plan Avanzado: 149€/año. 2GB de espacio en disco y 120GB de ancho de banda o transferencia mensual. Si dispones de varias webs, bastante tráfico de usuarios o usas bastantes recursos del sistema entonces es posible que este sea su plan.
Plan Profesional: 199€/año. 3GB de espacio en disco y 200GB de ancho de banda o transferencia mensual. Un plan para profesionales como su propio nombre indica: Webs con autoridad, tiendas online, blogs con mucho contenido multimedia (fotos, vídeos…). A partir de este plan gozas de soporte para WordPress gratuito 24 horas al día (aparte del soporte normal relativo al hosting) lo cual es sin duda muy interesante para los que se inician o todavía no dominan el tema.
Además de estos planes más populares, existen otros que llegan hasta los 10GB de memoria.
¿Qué pasa si el plan de hosting que he elegido se queda corto? No problemo. Ante todo en Webempresa prima la flexibilidad. Puedes ampliar a un plan superior fácilmente simplemente abonando la diferencia y además se te descuentan los días que ya hayas pagado del plan anterior.
Todos estos planes de contratación tienen características en común:
- Webs ilimitadas
- Correos ilimitados
- Dominios y subdominios ilimitados
- Dominio gratis 1 año
- Optimizador de imágenes: Hace que todas tus imágenes se optimicen y reduzcan su «peso». Excelente para mejorar la velocidad de carga y para el posicionamiento en buscadores.
- Garantía de devolución de 30 días
Herramientas y Opciones especiales de Webempresa que lo distinguen del resto (aún más)
En Webempresa vas a encontrar algunas herramientas alucinantes que no verás en ningún otro sitio…
– Optimizador de imágenes: Gracias a esta herramienta, podrás conseguir reducir el peso de tus imágenes y por tanto bajar el tiempo de carga de tu web.Y ya sabes que a Google eso le pone.
– Stephan: Se trata de un asistente virtual gracias al cual podrás revisar, corregir y mejorar tu web en cuestión de minutos. Es adictivo, te lo garantizo.
– WpDoctor: Gracias a esta útil herramienta, podrás analizar a fondo tu web en diferentes aspectos: seguridad, SEO, configuraciones Wp, etc.
– Certificados SSL (HTTPS): ¿Quieres que tu web sea totalmente segura? Webempresa ofrece a sus clientes la opción de instalar certificados SSL de seguridad (https) de manera totalmente gratuita. Esto siempre inspira más confianza a los clientes y también a Google, que recientemente valora al alza este tipo de webs.
– Magic Caché: Los clientes de Webempresa que hayan contratado el plan profesional o superior (3GB o más) están de suerte. Si hasta ahora podían beneficiarse de tener apoyo en todo lo relacionado con WordPress, ahora también tienen acceso a esta increíble herramienta de Caché de Webempresa.
Mediante este sistema, se cachea todo el contenido de la web en la memoria RAM del servidor (en lugar de en el disco duro como hacen otros plugins: WP Super Cache, W3 Total Cache…) con lo que la recuperación de datos es alucinántemente rápida.
¡¡Magic Caché te permite entonces cargar tu web hasta 10 veces más rápido!! Además, al no tener que acceder al disco, estarás consumiendo muchos menos recursos del servidor y podrás por ejemplo asumir mucho más tráfico por tu web, etc.
Ahora puedes beneficiarte de un cupón de descuento del 20% al comprar el hosting barato Webempresa en cualquiera de sus planes o tipos de hosting. Simplemente tienes que escribir la palabra wordpress20 en la casilla de «cupones» cuando hagas la contratación. El descuento es automático como podrás observar.
Comprar hosting barato en inglés
iPage
Si buscas por Internet un hosting barato que comprar, te encontrarás con algunas marcas comerciales muy conocidas a nivel internacional y que tienen unos precios muy económicos. Podríamos citar por ejemplo Hostgator, BlueHost, JustHost, HostMonster y por supuesto iPage, amén de muchas otras.
Una de las características que más llama la atención en este tipo de hostings baratos es que todos ofrecen similares prestaciones y además se jactan de prestar servicios «ilimitados»:
- Capacidad de almacenamiento en Disco: ilimitado
- Ancho de banda: ilimitado
- Bases de datos: ilimitado
- Dominios: ilimitado
- Cuentas de correo: ilimitado
¡¡Y todo por unos pocos euros al mes!!
¿A qué se refieren estos hostings baratos por servicios «ilimitados» y cómo es esto posible?
Generalmente el término «Unlimited Hosting» lo aplican los proveedores Low-Cost de Hosting baratos a la promesa de ofrecer espacio en disco, ancho de banda, dominios, correos y bases de datos ilimitadas. Y todo por unos pocos euros al mes.
Pues vaya chollo ¿No? Puedo alojar tantas webs como quiera en el servidor y meter en ellas todo lo que quiera…vídeos, fotos, la biblia en verso y a mi suegra…
¡¡¡Pues NOOOO!!!
No seamos ingenuos, obviamente no hay nada en este mundo ilimitado y mucho menos un servicio de hosting tan barato como el que ofrecen estas compañías.
Lo que en realidad están diciendo es que las prestaciones son ilimitadas dentro de un uso normal y racional del servicio. Se trata en cierta medida de un truco comercial para atraer más clientes.
En la práctica esto se traduce en que puedes alojar en el hosting una o varias webs «normales» sin ningún problema. Eso sí, si tu web o blog tiene varios miles de visitas al día en tráfico web lo más seguro es que estés pasándote de los límites para los cuales está pensado el servicio.
Lo mismo si te dedicas a almacenar en el servidor todo tipo de contenido multi-media de gran peso.
No olvidemos que son hostings baratos compartidos y si tú abusas de los recursos del servidor, otros usuarios pueden verse perjudicados por ello. También es posible que tus «vecinos de servidor» no estén gastando muchos recursos (o por debajo de lo que les correspondería) y la cosa se compense, pero eso ya es cuestión del azar.
Además tampoco es extraño pensar que estas empresas hagan «overselling» para conseguir ofrecer unos precios tan baratos, es decir vender servicios de hosting a más clientes de lo que cabría esperar en previsión de que la mayoría de ellos nunca llega o ni siquiera se acerca al límite que tienen asignado. Sería algo así como lo que hacen en los aviones con el «overbooking» en previsión de que siempre hay algunos pasajeros que no acuden al vuelo.
Un hosting barato de este tipo está pensado idealmente para sitios web que comienzan o que todavía no han crecido mucho (ni en tráfico web, ni en consumo de espacio en disco, etc.). En el caso de que tu sitio tenga ya un cierto nivel o éxito, es altamente aconsejable mudarse a un tipo de hosting más «profesional» como puede ser Webempresa.
¿Es iPage el mejor hosting barato en inglés?
En este apartado te voy a recomendar iPage, un hosting que es muy conocido y con muy buena reputación a nivel mundial, pero que en España ha sido un poco olvidado en favor de otras marcas con un marketing más agresivo como puede ser Hostgator.
iPage tiene unos precios realmente buenos y las características del servidor son óptimas. Es una de las mejores compañías internacionales en cuanto a la relación calidad-precio que existen hoy en día en el mercado.
Podríamos decir que iPage ofrece más o menos lo mismo que las demás compañías de hosting económico pero a un precio inferior y con la misma calidad que estas o incluso superior.
Veamos cuales son las características principales del hosting barato iPage:
Memoria disponible en disco: Ilimitado
Transferencia mensual de datos (Ancho de Banda): Ilimitado
Número de Dominios: Ilimitados
Bases de Datos de MySQL: Ilimitado
Copias de seguridad: Sí
Autorrespondedor de email: Sí
Tiempo sin interrupción del servicio (Up-Time): 99,9%
Herramientas para construir tu web: Site Builder con Plantillas
Tienda Online Gratis incluyendo carrito de compra
Reembolso: En cualquier momento
Soporte Técnico: 24/7/365 mediante e-mail, teléfono, chat
Precio: 2,99 Euros/mes el primer periodo de contratación (1, 2, 3 años) y luego 4,99 Euros/mes.
Además iPage ofrece de forma gratuita cupones de Adwords, Facebook y Yahoo para que publicites tu web. Sin duda todo un detalle.
– 100$ Google Adwords
– 50$ Anuncios Facebook
– 25$ Yahoo/Bing
El único inconveniente de comprar este hosting barato es que es en inglés.
Por lo demás es perfecto para iniciarse en el mundo virtual por muy poco dinero.
Si no le tienes miedo al inglés, iPage te va a resultar un hosting muy barato, con características de servidor muy buenas y buen soporte técnico. Además es muy sencillo contratar el hosting ipage como puedes ver en el siguiente vídeo:
Más Información sobre el hosting barato iPage en este Post
¿Qué hosting web económico me conviene elegir? – Conclusiones
Como puedes ver, para alojar tu sitio web no es necesario gastar mucho dinero. Es posible comprar un hosting barato y de calidad por unos pocos euros al mes. Creo que es una inversión pequeña que merece la pena hacer si tienes confianza en tu proyecto y te lo tomas en serio.
Para los hispano hablantes, considero que Webempresa es hoy en día la opción profesional más barata del mercado. Con todo lo que ofrecen a sus clientes no se puede pedir un precio más ajustado. Yo no intentaría ahorrar unos pocos euros al año buscando un proveedor de calidad mediocre.
Puedes darnos tu opinión sobre estos y otros hostings baratos en el apartado de comentarios para que así todos nos beneficiemos de las experiencias de los demás.
¡Mucha suerte con vuestros proyectos!