Cómo escribir en un blog
Respecto a cómo escribir en un blog, yo escribo con honestidad y respeto, pero no me preocupo por el qué dirán o a quién ofenderé o cuan ridículo quedaré.
Muestro interés por la competencia e intento aprender de ellos, pero no me preocupo por si escriben mejor que yo, o si saben más que yo o si tienen más seguidores Facebook que yo (bueno eso si, jeje), o si los leen más que a mí. Intento ser yo mismo, con mi estilo. Puede o no gustar, pero al final es la única forma de destacar.
Si te gusta escribir posts serios, eso es lo que debes hacer. No tienen por qué ser aburridos. El tema puede ser serio, tú puedes escribir de un modo serio, pero puedes hacer que hasta el tema más gris sea interesante, poniendo ejemplos, dando opiniones diversas, enfoques nuevos…
Y si lo que te nace es escribir posts de modo divertido, pues a por ello. Para gustos los colores. Con el tiempo encontrarás tu nicho de público dentro de tu nicho de blog. Y ellos te reforzarán el sentimiento de satisfacción que te produce lo que haces.
Posiblemente habrá días, o semanas, en que no se te ocurrirá de qué o cómo escribir en tu blog. Es normal. Quizá el problema esté en darle muchas vueltas al tema a tratar. Esto tiene fácil solución, busca un tema de actualidad (Google Trends) y que tenga cierta relación con tu nicho. Por ejemplo si está de moda el último ordenador core-i-noseque, pues no te pongas a hablar del ZX-Spectrum, que aunque molaba mucho, solo te voy a leer yo.
También puedes recurrir a tus mejores maestros, que son tu competencia. No para que te hagan el post, aunque no estaría mal (guest post ó post invitado) jeje, sino para ver cuales de sus escritos más actuales están recibiendo mejores críticas, retweets, me gusta, etc. y así sabrás lo que demanda la gente en ese momento.
Que fuentes de inspiración (legales claro está) usas tú para escribir y cómo escribes en tu blog? Y clícame las redes sociales si quieres…