Comentarios

(1 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Cómo Conseguir Enlaces DoFollow de Alto Page Rank apuntando a tu web desde Blogs de Periódicos

Escrito por José Lirón

Cómo Conseguir Enlaces DoFollow de Alto Page Rank apuntando a mi web desde Blogs de Periódicos

 

Si deseas saber dónde y cómo conseguir enlaces DoFollow de alto Page Rank apuntando hacia tu web, una buena opción consiste en abrirte un blog en un periódico de los muchos que lo permiten, puesto que los periódicos o revistas tienen alto Page Rank y normalmente se lo transmiten a sus blogs.

El grupo Vocento, por ejemplo, dispone de una amplia red de periódicos regionales que admiten crear blogs en ellos y….

José Lirón!…cabezón!…que esa historia ya nos la sabemos, y además los enlaces en blogs de periódicos ahora son todos No Follow…bla, bla, bla…así que no nos des sopas de ajo, que lo que queremos es Carnaza!!!

Vale, vale, calma, que eso ya lo se capullete. Pero lo que tú no sabías es que hay un sitio del blog donde los enlaces SÍ son DoFollow!

conseguir enlaces dofollow alto page rank - news

– Qué? Cómo? Cuándo? Lo cuálo?

– Mme dda unda boldza dde Pipas, pod favodz?

– Una bolsa de qué??

Pues como te lo estoy contando. Y vas a poder conseguir enlaces DoFollow de alto Page Rank hacia tu web o webs hasta que en vez de un blog de periódico, eso parezca la guía de teléfonos.

Y además con el Anchor Text que tu quieras y una pequeña descripción del enlace si así lo deseas (a Google le gusta ver el enlace en compañía de texto relacionado con él).

No me des un beso, mejor bésame el Facebook que está falto de cariño 😉

Aviso

Recientemente estoy recibiendo algunos escritos a modo de crítica de gente que afirma que mi post en esencia se parece mucho al de un blogger muy conocido.

Aunque no me gusta entrar en polémicas y malos rollos con nadie (no como vosotros que veis Sálvame Deluxe a diario, pillines), solo diré que este post fue publicado a principios de Enero de 2014 y el del otro blogger a finales de Abril. O sea que a no ser que yo tenga la capacidad de viajar al futuro y regresar (y lamentablemente no es así porque si no mi avatar sería el de mi Ferrari en vez de mi careto) podrás entender que mi artículo es completamente original y no está inspirado en ningún otro.

Hay algunos bloggers que han mencionado los blogs de autoridad del grupo Vocento antes que yo, como por ejemplo Alex Navarro o Chris Hernandez de Activa la Web, y no se quién más. Pero su contenido no tiene nada que ver con el mío.

Por supuesto que no tiene nada de malo sacar información de la red y crear nuevo contenido basándose en ello, ampliarlo, darle un enfoque nuevo, mejorarlo, etc…pero a veces un simple enlace evita este tipo de problemas y además quedas como un rey (lo dejo en el aire).

Los que sois bloggers sabéis lo que cuesta crear contenido, y no es agradable que a uno le critiquen sin razón.

Y ahora el aviso importante

A raíz de todo esto, he revisado mi post y he caído en la cuenta de que por ciertos motivos cometí un error a la hora de decir como crear los blogs.

Aunque en el post digo continuamente que hay que cambiar las IP cada vez que creas un nuevo blog esto no es así. Es un error mío de cálculo (2+1=4).

Lo de los diferentes emails sí es importante, pero lo de las IP no. Hay blogs que no permiten publicar (se quedan pendientes de moderación para siempre) y tienen deshabilitados varios comandos del escritorio hagas lo que hagas. No tiene que ver con la IP.

En resumen…busca, compara, y si encuentras algo mejor…te sigues quedando en mi blog 🙂

Ahora ya podéis conseguir enlaces de calidad sin IPs ni gaitas 😉

 

¿Pero cómo creo los blogs de periódicos?

A este respecto solo te diré una cosa…en gerundio. Pero lo que sí vas a tener cuidado es de abrir los distintos blogs (de diferente periódicos) desde distintas IPs, distintos ordenadores y con distintos correos, porque si no te detectan la IP y no te dejan crear el blog. Mejor dicho, lo creas pero no puedes publicar.

Si tu barra lateral izquierda de herramientas aparece incompleta, es que “te han pillao” y no vas a poder publicar. Tus post se quedan en el modo “pendiente de moderación” para siempre jamás.

Cómo conseguir enlaces DoFollow de alto Page Rank - te han pillao bacalao

Barra de herramientas incompleta = Te han «pillao» abriendo más de un blog

Puedes abrir los blogs desde distintos sitios como la biblioteca, un ciber, o cualquier sitio que encuentres. O quizá conozcas algún sistema o software para cambiar IPs. Una vez abiertos ya puedes gestionarlos desde casa sin problema.

Por si acaso te digo que también puedes crear varios blogs dentro de un mismo periódico si te apetece, y para eso no hay problema si lo haces con la misma cuenta. Puedes hacerlo desde tu perfil.

Una vez que te hayas registrado (admite registro mediante diferentes redes sociales) verás que aparece un banner gris en la parte superior. A la izquierda está el sitio web y el escritorio y a la derecha tu perfil. En el perfil verás que puedes crear los blogs que desees para esa cuenta recién creada.

Cómo conseguir enlaces DoFollow de alto Page Rank

Crear blog en el Perfil

Después te saldrá una pantalla de Login con error. Simplemente pasa de ello y haz clic en el enlace inferior para acceder a tu nuevo blog.

Cómo conseguir enlaces DoFollow de alto Page Rank - Ir al blog

Haz clic en el enlace para ir a tu recién creado blog

Cómo crear los enlaces DoFollow “en el Sidebar”

Vamos a ello. Entraremos en el apartado Widgets dentro de la etiqueta Apariencia y arrastramos la pestaña de Enlaces al Sidebar o Bara Lateral y guardamos.

Cómo conseguir enlaces DoFollow de alto Page Rank - Apariencia y Widgets

Widgets

Cómo conseguir enlaces DoFollow de alto Page Rank - enlaces para el lateral

Poner enlaces en el Side-bar

Ahora vamos al apartado de Enlaces y Añadir Nuevo.

Cómo conseguir enlaces DoFollow de alto Page Rank - crear los backlinks

Añadir los enlaces

Creamos todos los enlaces que deseemos y además es posible incluirlos en diferentes Categorías si lo deseas. En este caso todos están en “Sitios de Interés”. No te olvides de escribir una pequeña descripción del enlace con tus Keywords favoritas 🙂

Cómo conseguir enlaces DoFollow de alto Page Rank - datos del enlace

Rellenar los campos: Texto de anclaje + URL del enlace + Descripción

También puedes gestionar la lista de todos los enlaces que vas creando.

Cómo conseguir enlaces DoFollow de alto Page Rank - lista backlinks

Lista de enlaces creados

Por si esto no te satisface suficiente, puedes insertar el Feed(s) de tu(s) blog(s) de nuevo en el apartado de Widgets y arrastrando la pestaña RSS a la Barra Lateral.

Cómo conseguir enlaces DoFollow de alto Page Rank - Drag and Drop RSS

Arrastre de RSS a la barra lateral

Ahora vas al blog y verás todos esos enlaces DoFollow con sus descripciones y los feeds de tu(s) blog(s) (también DoFollow) en el Side bar.

Cómo conseguir enlaces DoFollow de alto Page Rank - Enlaces en la barra lateral + Descripción

Enlaces DoFollow + Descripción con Keywords

Cómo conseguir enlaces DoFollow de alto Page Rank - RSS sidebar

Feeds de tu(s) blog(s) en el lateral

Y ahora para rematar la jugada puedes darle aún más fuerza a ese blog de periódico donde has colocado los enlaces DoFollow de alto PageRank en el lateral o sidebar, aprovechándote de otros blogs de periódicos del grupo.

Para eso te basta con abrir algunos blogs en otros periódicos del grupo, escribir posts y enviar enlaces al blog primero para energizarlo.

Esto hará a su vez que los enlaces en el sidebar del blog primigenio que apuntan a nuestra(s) web(s) tengan más fuerza y así conseguir enlaces DoFollow de alto PR a nuestro sitio.

Pero a ver, los enlaces en el interior de los posts no habíamos quedado que eran No Follow?

SIII, y No, porque aunque es cierto que son No Follow para enlaces generales, son DoFollow cuando se dirigen a otros blogs del grupo Vocento. Así que esos blogs que te has creado pueden unirse entre si con enlaces DoFollow.

Además, por supuesto, dentro de un mismo blog puedes crear enlaces internos DoFollow entre tus diferentes artículos, para que Google recorra a gusto todo el contenido del mismo.

Os he puesto esta infografía de Imagos para que lo veáis más claro:

Cómo conseguir enlaces DoFollow de alto Page Rank - blogs de periódicos

Y Google…¿qué opina de esto?

No te pierdas este video, así además nos relajamos un poco…

Y Franco?…Qué opina de esto?

Que tiempos aquellos, verdad?…Bueno, al tema!!

A Google no le gusta que intentes posicionar tu web. Lo que le “pone” es que se posicione solita…de forma natural, con enlaces de autoridad y patatín patatán. Pero si no eres famoso o tienes una multinacional, me parece que eso no va a funcionar a corto plazo (en los próximos 30 años quiero decir) y supongo que te urge un poco, ¿verdad?

En base a esto, las redes de blogs creadas o usadas para posicionar un cierto sitio no entrarían en la política de buena conducta de Google. Cómo tampoco lo haría intentar crearte cualquier tipo de enlace buscando posicionarte.

No se si ha habido alguna vez alguien que haya seguido a rajatabla la política de Google. No está demostrado. Y si lo hay…nunca lo ha leído nadie. Su blog quedará para siempre oculto, como un misterio, junto a otras leyendas tipo Nessie, el Yeti o el ratoncito Pérez…

Lo que sí está penalizado por Google es entrar a formar parte (normalmente pagando) en una estructura o red de blogs destinada a posicionarte mediante enlaces y que además posiciona a muchas otras webs (o clientes) y además automáticamente.

No se si me explico. No es lo mismo que tú te crees 3 blogs con 3 o 4 posts cada uno, para reforzar un poco tus enlaces, a que de repente te lluevan 100, 200, o 5.000 enlaces de una macro-red de blogs dedicada a eso y que Google puede fácilmente “pillar”.

Con Google nada es a ciencia cierta. Uno muchas veces se mueve en el terreno de las “sensaciones”, de acuerdo a las experiencias tenidas. Obviamente hay cosas claras y medibles y que son de cajón, pero en muchas otras lo único que hay son rumores y mucha paranoia.

A veces hay gente que habla de enlaces y penalizaciones etc, y tú vas y te crees todo lo que dice. Y puede que lo que diga sea verdad, pero para su nivel y su blog.

No tiene nada que ver una web o blog de empresa grande y una creación de enlaces a lo bestia, con tu linkbuilding artesanal…ya sabes…entras con miedo a un foro de esos todo oscuro…con avatares de perros rabiosos y lobos semi-humanos…tragas saliva…y a la que se descuidan sueltas tu enlace y sales corriendo antes de que te pillen…para descubrir luego que los enlaces son No Follow y encima te lo han editado.

Algunos Top Bloggers y Gurús del SEO (si eres un Top/Gurú y me estás leyendo, que sepas que esto no va por ti 😉) te dirán que todo es pecado y penalizable a los ojos de Google. Lo único que sirve según ellos es el contenido original y de calidad y los enlaces provenientes de blogs de autoridad del nicho (o sea, sus blogs).

  • Y por supuesto nada de poner varias veces la Keyword en tus posts (ellos desde luego ya no lo necesitan porque su blog ya tiene mucho caché y se posiciona solo).
  • Ni por supuesto blogs satélite de alto PR, ¡¡mucho cuidado!! Como mucho te creas un Blogger o Wordpres.com y te echas unos enlaces que no veas (ellos en cambio tienen una red de satélites como la NASA…periódicos, Universidades, etc.).
  • ¿Enlaces en el Sidebar? Uy! Esos Google ni los mira! Eso ya no está de moda, so hortera! (Aunque a ellos les rinden muy bien)
  • Y de los enlaces en perfiles para qué hablar…un sin sentido…(aunque ellos tienen más perfiles que el hombre de las 1.000 caras).
  • Directorios?…buff, que vulgaridad…todos ahí juntitos con sus enlaces…huele a compañerismo!

 

Nota: Esto es solo una crítica humorística ante el miedo que te meten algunos a todo lo que sea crear enlaces, mientras que ellos tienen a miles y de todo tipo.

Ni se te ocurra llenar tus posts de palabras clave de forma exagerada ni poner siempre el mismo texto de anclaje en todos tus enlaces. Ni por supuesto comprar enlaces de dudosa calidad ni inscribir tu blog en directorios sospechosos. Creo que esto es obvio.

 

Te dejo una infografía de Imagos para que lo entiendas mejor y mientras la miras me voy a hacer la pelota a algunos top para ver si consigo un enlace antes de que lean esto 🙂

¿Por qué no hay tantas diferencias entre Google y tu novia?

conseguir enlaces dofollow alto page rank

Infografía de Imagos

¿Y cuanta fuerza pueden tener esos enlaces?

En el mundo del Linkbuilding todo es relativo. Si tu blog cuenta con 500 enlaces y muchos de calidad, estos enlaces no te van  suponer una gran mejora. Si en cambio solo tienes 30 enlaces y encima la mayoría son No Follow o de sitios de poca autoridad, unos buenos enlaces te van a venir de perlas.

¿Y tú José Lirón qué blogs de periódicos usas?

Bueno, esa es una pregunta un poco personal. Apúntate a mi newsletter y te lo cuento todo. La información VIP es solo para gente VIP.

Lo que sí te digo es que al menos los que yo uso no los modera ninguna persona. Tardan unos minutos en ser publicados los posts, así que supongo que los modera un robot. A no ser que pongas alguna palabrota gorda como caca-culo-pedo-pis, no vas a tener ningún problema 😉

En Resumen

Con estas indicaciones vas a poder crear unos enlaces DoFollow de autoridad (PR5) hacia tu web con el texto de anclaje que quieras y también un breve texto descriptivo (a Google le gusta que haya texto con keywords cerca del enlace!). Y si quieres además puedes crear una mini red de blogs de apoyo o blogs satélite que den más fuerza a esos enlaces.

Si lo de la red de blogs no te hace gracia, pues no lo hagas. En mi opinión el truco está en el equilibrio y la moderación. No te pases con los enlaces y los blogs y todo estará bien. Es cierto que los blogs de estos periódicos seguramente comparten la misma IP y Google puede saberlo pero no creo que sea un problema.

Si de todos modos crees que es posible que Google te penalice te insto a que pongas también un enlace a mi web desde el sidebar, junto al de tu blog. Así si triunfamos, triunfamos juntos. Y si nos hundimos, nos hundimos juntos. ¡¡Compañero!!

Snif.., perdón, que me emociono…

Y si penalizan por esto, me lo comentas y ya me encargo yo de hundir a la competencia 🙂 Sería una mina de oro, jeje.

Además los posts de estos blogs se posicionan muy bien gracias a su PR5! Incluso es muy posible que salga tu post como “noticia” en las búsquedas de Google durante un par de días!

Espero que os haya sido útil este post sobre dónde y cómo conseguir Enlaces DoFollow de Alto Page Rank apuntando a tu web desde Blogs de Periódicos.

Os dejo los blogs de periódicos del grupo Vocento, para que luego no digáis que no os trato bien 🙂

  • Ideal.es
  • blogs.lasprovincias.es/tublogpasoapaso/
  • blogs.elcomercio.es/tublogpasoapaso/
  • blogs.larioja.com/tublogpasoapaso/
  • blogs.hoycinema.com/tublogpasoapaso/
  • blogs.que.es/tublogpasoapaso/
  • blogs.hoytecnologia.com/tublogpasoapaso/
  • blogs.diariosur.es/tublogpasoapaso/
  • blogs.eldiariomontanes.es/tublogpasoapaso/
  • blogs.hoy.es/tublogpasoapaso/
  • blogs.diariovasco.com/tublogpasoapaso/
  • blogs.elnortedecastilla.es/tublogpasoapaso/
  • blogs.laverdad.es/tublogpasoapaso/
  • blogs.vidasolidaria.com/tublogpasoapaso/

Alguno como El Correo ya no admite la creación de blogs. El resto lo mirais vosotros pero creo que la mayoría deja sin problema…recordad lo de las IPs y correos electrónicos distintos! Los blogs utilizan la plataforma WordPress.org.

Para cualquier consulta no dudeis en acudir a vuestro médico de cabecera.

Por cierto que si os ha gustado este post y queréis más contenido de este tipo, no penséis que esto aquí va a ser el gran despiporre de truquitos Seo y demás.

Esto tiene un precio. Así que hasta que yo no vea al menos 300 G+1 no vais a tener más carnaza y os vais a conformar con posts del tipo…por qué las redes sociales no me funcionan…o…7 maneras de elevar el tráfico a tu web… 🙂

Y para acabar y si no os importa (a Google no le importa), voy a meter otra vez mi keyword de este post…así “by the face”: Cómo conseguir enlaces DoFollow de alto Page Rank

Gracias por leer (y aguantar).

PD: Si te gustan los enlaces de sitios de autoridad con PR alto apuntando hacia tu blog te aconsejo que te suscribas a mi Newsletter cuanto antes porque voy a compartir cosas muy interesantes…

PD2: Te agradecería un Feedback (un G+ ó un me gusta ó tweet me harían feliz), es decir, si me puedes decir si te ha gustado el post o te ha parecido una m… para que así yo me vaya haciendo una idea de lo que te interesa 🙂

PD3: Si deseas posicionarte en los buscadores en los primeros puestos y de forma rápida y eficaz, consigue tus blogs de autoridad ya!!

——————————————————————————————————

Créditos: Image courtesy of Ammer at Freedigitalphotos.net

——————————————————————————————————

.

Por José Lirón

Me llamo José y nací en Úbeda (Jaén) - España, hace ya 4 largas décadas (no te rías que a ti también te llegará). Me apasiona todo lo referente al marketing online y las distintas posibilidades de negocios en Internet.

Publicaciones relacionadas

Los 15 Mejores Temas WordPress para SEO

Los 15 Mejores Temas WordPress para SEO

Importancia del SEO en las Plantillas Wordpress El SEO (Search Engine Optimization) u optimización de un sitio web para los motores de búsqueda, es uno de los más importantes aspectos a tener en cuenta en una web. Sin él, tu contenido no será encontrado por los...

leer más
Cómo Crear una Encuesta Gratis para tu Blog o Facebook

Cómo Crear una Encuesta Gratis para tu Blog o Facebook

Cómo Crear una Encuesta Gratis para tu Blog o Facebook y Conseguir un Enlace DoFollow PR8   En esta ocasión te voy a explicar cómo crear una encuesta gratis para tu blog o Facebook con Polldaddy y de paso conseguir un enlace DoFollow PR8! En primer lugar accederemos a...

leer más

50 Comments

50 Comentarios

  1. José Esparza

    Buenas:

    He mirado algunos blogs que están en el dominio wordpress.com y su Pagerank es 0, por lo que sus enlaces no darían peso a nadie.
    Por otro lado he visto que tu página tiene pagerank 0 y me pregunto si es que no te han dado buenos resultados tus trucos o es que te han penalizado.

    De todas formas gracias por el aporte.

    Responder
    • José Lirón

      Hola José,

      Lo primero que hay que decir es que el PageRank ya no se actualiza de cara al público sino que Google lo mantiene en secreto. Esto hace que mi blog tenga PR0 ¡¡para siempre!! :-))

      Los blogs creados con WordPress.com parten sin autoridad, y solo la van cogiendo con el tiempo, como cualquier otro blog.

      Lo importante aquí es posicionarse en Google y para ello debes usar técnicas de SEO On-page (escribir contenido pensando también en palabras clave para las cuales quieres posicionarte) y SEO Off-page (enlaces, redes sociales…).

      Si has encontrado mi blog es porque está posicionado en Google.

      Un saludo!

      Responder
      • Arsen

        jajaja los gurus de SEO no se dieron cuenta todavía

        Responder
  2. adolfo

    Muchas gracias amigo soy nuevo es este mundo, tan solo leer me ayuda, una pregunta, al comentar me pide nombre,correo y web. esto ayuda ami pocisionamiento ? Saludos

    Responder
    • José Lirón

      Hola Adolfo,

      Hacer comentarios en blogs siempre es positivo y puede generarte algún tráfico a tu blog por parte de otros usuarios que lean los comentarios (sobre todo si das información valiosa en él). Pero el enlace a tu web que aparece en los comentarios es «No Follow» por defecto en casi todas las ocasiones, por lo que indica a Google que no pase autoridad a la web.

      O sea, que sí que sirve de algo pero no esperes subir mucho de autoridad simplemente comentando.

      Un saludo!

      Responder
  3. cerrajero urgencias leon

    Por favor dime coml incluirme en el newsletter ..no lo veo..estoy atontando.
    Mira voy a probar eso que dices…es buena idea….a ver si awj mejoro la web en la que estoy trabajando. Es un sector muy cerrado ya que es una web para un cerrajero de urgencias en leon. Y no veas..sigo con pagerank 0 y no veo que se actualice…y ya tiene 3 meses y medio la web. Y esta bastante optimizada…

    Responder
    • José Lirón

      Hola cerrajero

      Puedes apuntarte a la newsletter en el pop up (ventana emergente) que sale a poco de entrar en la web 🙂

      Parece que por el momento no es posible crear blogs en esos periódicos online, no se si quedará alguno donde esté habilitado.

      Sobre el PR es normal que lo tengas a cero ya que Google hace tiempo que no lo actualiza externamente. Lo hace solo internamente para que nadie lo sepa. El mio también aparece como cero (aunque es obvio que no es cero para Google). De todas formas 3 meses es muy poco tiempo para que Google te haga mucho caso.

      Un saludo!

      Responder
  4. Juan

    Hola!!.

    Llevo un rato probando y creo que si… no hay opción!. Han cerrado los blogs de Vocento. Creo que también llego tarde, así como he leído en algún otro comentario… Una pena!!.

    ¿Conocéis algún otro diario que permita crear backlinks «dofollow»?.

    Un saludo!

    Responder
  5. Anónimous

    Buen aporte y muy corrado.

    Responder
  6. jose

    Hola Jose, me acabo de suscribir a tu newsletter ya que estoy interesado en conseguir enlaces en los blogs de periodicos pero por más que lo intento no se publican 🙁 si es posible que me facilites los que has probado personalmente te lo agradecería un montón, gracias x adelantado.

    Responder
    • José Lirón

      Hola Jose, es posible que los hayan cerrado a nuevas publicaciones. Puedes probar en blogs.larioja.com o blogs.diariosur.es pero no estoy seguro si todavía permiten crear cuentas nuevas.

      Saludos!

      Responder
  7. fernando

    Buenas figura, creo que he llegado tardísimo a éste post, he probado un par de periódicos y me dice lo mismo al crear el blog.
    «Los registros están deshabilitados.»
    ésto es así? lo digo por no seguir perdiendo el tiempo…

    Responder
    • José Lirón

      Hola Fernando,

      Lamentablemente creo que ahora la mayoría de periódicos han deshabilitado el servicio. No se si todos.

      Un saludo.

      Responder
  8. camil

    Gracias me has ayudado bastante estoy aprendiendo mucho al posicionamiento es mucho trabajo pero el esfuerzo al final se premia 😀

    Responder
  9. Sofi

    Buen aporte, gracias por compartirlo. Lo podremos en practica sin duda.

    Responder
  10. SEOyMEDIA

    No se si eso de crear varios blogs funciona todavía hoy en día…

    Responder
  11. Julio Lucia

    Bueno crack! tu si que sabes, yo desde luego llevo tiempo intentando aumentar inútilmente el pagerank de mi web y no hay forma. Lo del blog puede que esté bien pero… si haces un blog hay que escribir y dedicarle tiempo y… de tiempo ando corto 🙁
    No te pongo mi web aquí porque no quiero que pienses que escribo para hacer spam.
    Tengo un amigo que tiene un blog medio conocido en cierto sector, quizás me haga el favor de ponerme un banner o hacer una simple mención (no estaría mal)
    En fin, que sepas que he compartido este artículo tan interesante en mi perfil de Google +, por lo menos uno de los dos gana algo.
    Y por último, si tienes algún truquito que no hayas querido desvelar… por favor ponte en contacto conmigo email:info@espectaculoselite.com

    Muchísimas gracias y mucha suerte!

    Responder
    • José Lirón

      Hola Julio,

      Gracias por el comentario 🙂 Es cierto que un blog necesita cierta dedicación, aunque una vez que ya tienes suficiente contenido en él y lo tienes más o menos posicionado ya no requiere tanto tiempo.

      De todos modos, lo importante para posicionarte es buscar las palabras clave adecuadas por las que quieres ser encontrado y dejárselo claro a Google haciendo un buen SEO onpage y offpage (mediante linkbuilding).

      Gracias por leer y compartir!

      Saludos!

      Responder
  12. rafa

    Gracias por la información, ahora mismo busco uno, ya os informaré de como me va.

    Responder
  13. Martin

    Muy buen articulo. Solo una duda me ha entrado, para que sirve esto?

    «puedes insertar el Feed(s) de tu(s) blog(s) de nuevo en el apartado de Widgets y arrastrando la pestaña RSS a la Barra Lateral.»

    Que por cierto, una pequeña correccion ortografica, creo que querias decir «arrastrar» o bien quitar la «y».

    Responder
    • José Lirón

      Hola Martin,

      Arrastrando ese rectángulo donde pone RSS a la barra lateral (como aparece en la imagen) podrás poner el «feed» de tu blog y con esto consigues que aparezcan los 10 (o los que que sean) últimos posts de tu blog en la barra lateral (aparece el título del post como enlace y los enlaces son Follow). Por ejemplo, en mi caso pondría http://creartiendavirtual.com.es/feed/

      Saludos 😉

      Responder
  14. Pedro Guevara

    Jose te felicito por tu extenso trabajo,te confieso que tuve que dejar de leerlo en varias ocasiones a lo largo del día por diferentes distracciones, pero nada, es un trabajal el que hiciste,te encontre en google con el long tail «trucos para anclar mis backlinks en sitios de PR altos»,leí tu rich snippet y me convenció mas que el de Luis Villanueva,sobre todo cuando vi las palabras matonas de posicionamiento con sitios de PR 9,ME LLAMO MUCHO LA ATENCION.
    Al igual que algunos que comentan que en algunos sitios han suprimido algunas de las herramientas de la barra lateral izquierda también te lo comento aunque solo he tenido tiempo de revisar tu primer enlace del periódico las provincias.
    Voy a darme de alta en el resto para ver si consigo algún enlace a mis blogs.
    Gracias por compartir la información y saludos.

    Responder
    • José Lirón

      Hola Pedro, me alegro de que te haya gustado y gracias por leer 😉

      Es verdad que muchos de los blogs están deshabilitados y aunque permiten crear la cuenta, no dejan luego publicar. Te recomiendo los blogs de diario sur 😉

      Un saludo!

      Responder
    • José Lirón

      Me alegro de que te haya gustado autónomoparticular 😉
      Un saludo!

      Responder
  15. milen4o

    Se puede hacer a posicionar directamente una pagina ?

    Responder
  16. milen4o

    a mi esto no me funciona o lo han modificado ya

    Responder
  17. Mauricio Ventura

    Hola, tienes alguna solución para blogs en México, gracias por tus aportes, Mau Ventura.

    Responder
    • José Lirón

      Hola Mau, esos blogs los puedes usar para posicionar cualquier blog de cualquier país.

      Un saludo!

      Responder
  18. gonzalo

    terrible articulo, gracias a google por encontrar tu pagina, mas claro que esto seria imposible, gracias

    Responder
    • José Lirón

      Muchas gracias a ti Gonzalo. Intento posicionar mis posts lo mejor posible para que me encontréis 🙂

      Un saludo 😉

      Responder
  19. Melanie

    Este post me ha enamorado de los enlaces! jajaja
    Realmente lo explicas con mucha frescura y a mi me gusta mucho. Aunque ya he probado de crear algún blog en periódicos lo volveré a intentar porque no sé por cuál motivo mis publicaciones quedan pendientes (y cumplo con todas las normas…) En fin, voy a seguir! Por cierto, ya me he suscrito en tu newsletter 🙂

    Responder
    • José Lirón

      Hola Melanie, muchas gracias por tu comentario.

      Hay algunos blogs de periódicos que no son funcionales, es decir puedes crearlos pero no dejan publicar en ellos. Se quedan en un estado de «pendiente de moderación» para siempre. No es que hagas nada mal sino que los han configurado así porque mucha gente habrá hecho mal uso de ellos.

      Gracias por apuntarte a mi Newsletter. Te pasaré los que a mi me han funcionado 😉

      Saludos!

      Responder
    • José Lirón

      Me alegro de que te haya gustado, es uno de mis posts más originales y trabajados.

      Gracias.

      Responder
  20. Local22

    Una cosa nueva que aprendo hoy. Gracias

    Responder
  21. ciemponatura

    Muy bueno y con humor mejor muchas gracias,

    Si también eres de los que piensa que los albañiles vamos al cielo por nuestras buenas obras…. 🙂

    Una visita y un comentario agradecido toda la vida

    Responder
    • José Lirón

      Hola Ciemponatura, me alegro de que te haya informado y entretenido, de eso se trata 🙂
      Saludos!

      Responder
  22. Any

    Buenisimo !!

    Consegui crear uno en Las provincias … pero no me aclaro con WP !!

    Mis dos «niños» son en blogger y WP me suena a chino ,… tienes un manual de WP para dummies ?

    Me pasa lo mismo que a Luis no veo nada y cuando quiero entrar a WP me da error y no me deja entrar … tendre que hacer un articulo bonito y coger el diccionario de sinonimos y meter los links en entradas !!!!!!!!!!!
    Porque spiners en Español buenos que yo sepa no hay o si ?

    Saludos Jose, te sigo en G+ !

    Responder
    • José Lirón

      Hola Any 🙂

      Por ahora no tengo ningún manual de WP, a ver si tengo tiempo y algún día lo hago 🙂

      Intenta seguir las pantallas del post a ver si te sale. Cuando tengas un poco de práctica ya verás que no es difícil.

      Al intentar meter las contraseñas de acceso suele salir error. Lo que hay que hacer es clicar en el enlace que aparece justo debajo de esas casillas de acceso y así ya accedes. No te molestes en meter los datos de acceso porque dan error. Tienes una pantalla explicativa en el post.

      Lo de los Spinners, la verdad es que no se mucho del tema porque yo no los uso. Suelo ser muy cuidadoso con el posicionamiento 🙂

      Un saludo y gracias por seguirme!!

      Responder
      • Any

        Gracias Jose !!!
        Me aclare con WP … abriendo un blog en WP … y descubri que han inhabilitado las herramientas, escribi un bonito articulo con muy bonitos links y no lo han moderado, ni publicado y ahi se ha quedado … así a busca otros sitios donde publicar algunos articulos.

        Sabes de algun programita de esos que usan los que saben para meterle backlinks a los blogs satelites ?
        Porque como cree 20 satelites pero sin backs … de poco me serviran y ando buscando algo de eso …
        Que tengas buen finde y buen carnaval .-

        Responder
        • José Lirón

          Gracias Any 🙂

          Hay algunos periódicos que funcionan y otros parece que no 😉
          No los he probado todos porque son muchos. Los que yo tengo funcionan bien y son recientes. Será que tengo buena puntería? 🙂

          No conozco ningún programa de esos para meter backlinks, puede que funcionen bien, pero es un poco arriesgado ya que Google cada vez es más listo. Yo uso técnicas artesanales de linkuilding basadas en crear enlaces de calidad desde blogs de autoridad.

          Por cierto que he visto que hay un Spinner en español nuevo (spinner.net) que está en fase Beta (de pruebas) y por ahora parece que puedes probarlo gratis. Pero no se cómo será ni nada porque yo no los uso.

          Un saludo!!

          Responder
    • Joan

      Para Any,
      En la web hay manuales de Wp o ingresa en wordpress y tienes manuales en línea, es fácil de usar, tan solo has de practicar un poquito. Si estás leyendo esta web es porque te interea enlaces, yo también busco, así que te recomiendo que habras un blog en wordpress, obtienes un buen enlace para tu sitio y de paso aprendes a usar wordpress.
      Un saludo

      Responder
  23. Luis

    Pues a mi al darme de alta la primera vez en un blog ya no me aparece barra lateral izquierda de herramientas completa así que no se que se puede hacer.

    Responder
    • José Lirón

      Hola Luis. Eso seguramente es que algunos periódicos lo han deshabilitado a propósito. Yo no los he revisado todos porque son muchos, pero se de algunos que a mi me han funcionado bien (y recientemente). Apúntate a mi Newsletter y te lo comento en privado o escríbeme un email 🙂 La información VIP es para gente VIP 🙂
      Gracias por comentar!

      Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Cómo conseguir enlaces de calidad para posicionamiento web | joselironderobles - […] veces nos quedamos sin ideas para intentar conseguir enlaces de calidad que nos den el tan deseado posicionamiento web.…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.