Cómo hacer un BLog o Tienda Online para ganar dinero por Interner

Cómo ganar dinero por Internet gracias a hacer un blog o crear una tienda online

Bienvenido a Crear Tienda Virtual. Si lo que buscas es ganar dinero por Internet con un blog o bien generar ingresos como resultado de crear una tienda online y todo de una manera REAL y contrastada por mi, este es tu sitio.

Vivimos en tiempos de crisis y de gran inestabilidad laboral. Yo mismo me vi en una situación muy complicada económicamente hablando al no poder encontrar ningún trabajo durante mucho tiempo.

De hecho esto fue lo que me llevó, a mediados del año 2013, a interesarme por el tema del marketing online y como ganar dinero en Internet y gracias a ello hoy puedo decir que ahora para mi la crisis se acabó, soy auto-suficiente, trabajo cuando y donde quiero, puedo disfrutar más de mi familia y mi tiempo y no tengo ningún jefe al que rendir cuentas.

Esto sí es vida.

¡Pero ojo! Esto no quiere decir que no haya que trabajar. Hay que esforzarse y trabajar duro. Nadie te va a regalar nada. Pero es una oportunidad que merece la pena aprovechar.

Estamos en un período de transición donde la barrera entre lo físico y lo virtual empieza a difuminarse. Cada vez más y más gente busca todo tipo de productos y servicios en Internet y hace sus compras en Tiendas Online desde sus teléfonos móviles, tablets, portátiles… y desde cualquier lugar donde se encuentre.

Las cifras no paran  de crecer y ahora es el mejor momento de subirse al carro antes de que coja demasiada velocidad. Es hora de que aprendas cómo vender por Internet pues las ventas online son el presente y el futuro del comercio.

Y si no estás seguro, mira la cantidad de personas que se dedican a comprar en Aliexpress en España y en todo el mundo o en el gigantesco marketplace de Amazon. Son miles cada día y compran todo tipo de cosas imaginables…porque la gente ya no tiene miedo de comprar online, ya que la seguridad es muy alta y los tiempos de entrega y los precios se han reducido una barbaridad (si has comprado alguna vez en Amazon sabrás a lo que me refiero, con envíos en 1 día y gratis).

Seguramente te estarás preguntando qué tienen que ver gigantescas empresas como Aliexpress y Amazon contigo. ¡¡Pues mucho!! Ya que disponen de programas de afiliados mediante los cuales puedes obtener dinero simplemente por referirles clientes: Es lo que se llama Marketing de Afiliación. Si los clientes llegan por ejemplo a comprar en Aliexpress a través de algún enlace puesto en tu sitio, tú ganas una comisión, sin necesidad de saber que producto han comprado y sin tener que dar cuentas a ningún cliente sobre devoluciones, etc.

Veamos cuales son las ventajas principales de trabajar y ganar dinero Online:

Requiere poca inversión

Comparado con un negocio físico, la inversión necesaria para conseguir dinero en Internet suele ser por lo general muy pequeña. Por ejemplo puedes generar ingresos cuantiosos simplemente invirtiendo un poco de dinero en la contratación de un dominio, el mejor hosting y alguno de los muchos temas WordPress disponibles en el mercado.

Desde Crear Tienda Virtual te recomendamos el mejor hosting WordPress (Hostinger) y las mejores plantillas WordPress (Elegant Themes)

Ahora ya puedes trabajar desde cualquier lugar del mundo. Para vender en Internet tan solo necesitas una conexión a la red y un portátil.

Puedes ganar dinero literalmente mientras duermes. En un trabajo tradicional estás cambiando tus horas de trabajo por dinero con lo que tus ingresos tienen siempre un límite. Cuando ganas dinero por Internet, al contrario que en un trabajo tradicional, no estas ganando dinero por hora trabajada. Esto es muy ventajoso ya que tus ingresos no se ven limitados por el tiempo de trabajo sino que en teoría pueden crecer sin límites y puedes generar ingresos pasivos, es decir aquellos que no requieren ya de tu trabajo para seguir ganando dinero.

Como trabajador en una empresa es prácticamente imposible que te hagas rico. En cambio con un negocio online es perfectamente posible y hay muchos casos que lo demuestran. Obviamente no es nada fácil hacerse rico, pero si que es posible con ingenio y tenacidad generar unos ingresos suficientes para llevar una vida económicamente desahogada y con tiempo libre para disfrutarla.

Tus clientes pueden estar en cualquier país del mundo

Y estas son las desventajas:

Al no tener ningún jefe que te controle has de ser disciplinado y esforzarte en cumplir tus metas.

En este blog te cuento todos los aspectos necesarios para comenzar a generar ingresos online. Cada vez más y más gente, gracias a las posibilidades que ofrece Internet, está consiguiendo ganar dinero extra o incluso vivir muy bien de la red.

En Internet hay sitio para todos, pero si deseas ganar dinero en serio, vas a tener que esforzarte, aprender cómo hacerlo y ser igual o mejor que tu competencia.

En el blog te explico los métodos que yo uso y que sé que funcionan para tener éxito.

En concreto me centro en el tema de cómo ganar dinero con un blog y todos los pasos que debes seguir para ello: cómo crear un blog, elegir el mejor hosting WordPress, plantillas WordPress, marketing de afiliados

También te explico cómo crear una tienda online y sacarle beneficio con el menor riesgo posible gracias a sistemas como el Dropshipping.

Otro tema de gran interés es el del Posicionamiento Web en buscadores o SEO, mediante el cual podemos conseguir visibilidad y que nuestra web sea visitada por el máximo número de clientes.

Crear Tienda Online

Si por fin te has decidido a crear una tienda online…¡Enhorabuena!…A día de hoy es una de las maneras más inteligentes y flexibles de tener un negocio.

Y todo ello con muy poca inversión y con una gestión y administración mucho más simples que las que requeriría un comercio tradicional.

Formas distintas de crear tiendas online

Vamos a resumir las principales posibilidades que existen a la hora de hacer una tienda online.

1. Crear Tienda Online contratando una empresa que se dedica a ello

Existen varias empresas que ofrecen dicho servicio de creación de tiendas online bajo su plataforma. Se trata básicamente de empresas que ofrecen soluciones de crear tiendas virtuales “llave en mano” con más o menos funcionalidades según el precio y un pago generalmente mensual/trimestral/semestral a modo de alquiler.

Son soluciones cómodas que permiten crear tiendas online de manera muy rápida y sencilla y a precios asequibles (generalmente desde 15 euros/mes) con la ventaja añadida de disponer de un equipo soporte que puede ayudar con cualquier eventualidad que pueda suceder.

Como punto negativo podemos hablar de la dependencia que se tiene respecto a la plataforma que nos permite crear la tienda online, de la cual no podemos independizarnos sin perder la tienda.

¿Qué te ofrecen estas empresas para crear tu tienda online?

Básicamente te proporcionan todo lo necesario para que tu tienda virtual funcione lo antes posible sin problemas, es decir:

  • Dominio
  • Alojamiento web
  • Plantillas fácilmente personalizables o en ocasiones incluso ofrecen el diseño de la tienda
  • Pasarelas de pago
  • Posibilidad de hacer la tienda en varios idiomas

En resumen, estas plataformas son una buena manera de iniciarse en el e-commerce de manera rápida y sin complicarse la vida.

2. Hacer tu tienda online de forma auto-didacta

Hoy en día existen muchos programas y herramientas de uso intuitivo que permiten al usuario crear una tienda online por sí mismo sin apenas conocimientos de diseño o programación.

Si alguien desea crear una tienda online basta con que contrate un dominio, el mejor hosting, una plantilla wordpress preparada para el e-commerce y ya está.

Dependiendo del tamaño de la tienda, el número de productos o la complejidad de la misma, podemos usar distintos programas para su creación. Los más populares son: WordPress, Prestashop y Magento. Se trata de software de código abierto “open source” y son gratuitos. Los podemos descargar y empezar a crear la tienda online.

  1. WordPress: Cuando lo que deseamos es crear una tienda online sin demasiada complejidad, esta es la opción más recomendable. Esta plataforma es la misma que se usa para crear un blog. Podemos instalar el gestor de contenidos WordPress tanto para crear un blog como para hacer una tienda online o ambas cosas a la vez. La ventaja de tener un blog (no es obligatorio) junto con la tienda online es que permite crear contenido fresco que facilite la información al cliente, la interacción con éste y el posicionamiento web del sitio.
  2. Prestashop: Es seguramente la plataforma más extendida a la hora de crear tienda online. Este gestor está especializado en la creación de tiendas virtuales y con él podemos hacer tiendas complejas.
  3. Magento: Es sin duda el software más potente para la creación de tiendas online. Permite hacer tiendas de todo tipo y de gran complejidad, con muchos productos y funciones. También es la plataforma más difícil de usar, con lo que seguramente sea necesaria la contratación de un diseñador web para crear la tienda online.

El proceso de creación de la tienda online a grosso modo sería:

1. Elección y contratación del dominio

El dominio es como el nombre de nuestro sitio y por eso es importante elegirlo bien.

Puede ser el nombre de nuestra empresa o marca o bien alguna palabra clave que sea interesante o defina nuestro negocio, por ejemplo www.reformasmadrid.com, www.agentedeseguros.com, etc. Puede contratarse por un año o por varios años y es importante renovarlo antes de que caduque para no perderlo.

Actualmente existen muchas nuevas terminaciones para los nombres de dominio (.eu, .website, .news, etc.) con lo que es más fácil conseguir el nombre de dominio exacto deseado en caso de no encontrar los más famosos .com, .net, etc.

2. Contratación del mejor hosting barato

Este apartado es también muy importante porque se trata de elegir donde alojaremos nuestra web. Deberemos elegir un proveedor de alojamiento web barato, serio y de confianza pues nos les estamos confiando todo nuestro trabajo que quedará almacenado en sus servidores.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de contratar el mejor alojamiento web

Up Time: Es necesario comprar un hosting barato que no tenga caidas en sus servidores y mantenga nuestras webs siempre online. Las interrupciones frecuentes del servicio, propias de compañías de hosting baratos de mala calidad, harán que perdamos tráfico web, clientes, ventas, dinero y además posicionamiento en Google.

Velocidad: Un hosting barato con servidores malos hará que nuestras webs carguen despacio, lo que se traducirá en pérdida de tráfico y de posicionamiento web en buscadores.

Copias de seguridad: Es de vital importancia que se creen copias de seguridad de nuestros proyectos cada cierto tiempo, de modo que podamos recuperar la mayor parte del trabajo hecho en caso de emergencia. Sería una tragedia perder todo el trabajo de meses o incluso años invertido en nuestro proyecto.

Soporte técnico: Una de las claves que diferencian el mejor hosting de otro mediocre es la calidad del servicio técnico. Una buena compañía de hosting debe escuchar los problemas del cliente y dar las mejores soluciones en un tiempo breve. Es una pesadilla tener problemas en tus webs y no contar con gente capacitada para ayudar o incluso sin voluntad para hacerlo…y lo digo por experiencia.

Protección: Cada vez son más frecuentes los ciber-ataques y tarde o temprano cualquier web se ve expuesta a ellos. Más vale en estos casos haber confiado tu trabajo a una empresa seria o todo tu esfuerzo puede irse por la borda.

Si quieres estar seguro de no equivocarte puedes confiar en Hostinger, el mejor hosting español hasta la fecha. ¿Los motivos?…

  • Up Time del 99%. Es decir tus webs siempre online y listas para tus usuarios.
  • Velocidad de carga super rápida gracias a los discos sólidos SSD de alta velocidad que poseen sus servidores. Optimización automática del peso de todas tus imágenes para que carguen “a toda caña”. Excelente para agradar a Google y a tu audiencia.
  • Copias de seguridad. Traduciendo…tu trabajo siempre a salvo de cualquier imprevisto.
  • Soporte técnico excelente. Auténticos profesionales dispuestos a ayudarte con inmediatez y que se involucran totalmente en la resolución de problemas. Expertos en WordPress y otros gestores de contenido.
  • Protección anti-hackeo para que puedas estar tranquilo. Sistema de bloqueo de Ips pertenecientes a países de habla no hispana desde donde se reciben infinidad de ataques maliciosos.

Hostinger está especializado en hosting para WordPress. Además dispone de planes que permiten crear tienda online con WordPress de una manera sencilla. En dichos planes obtienes el alojamiento web así como plantillas especiales a elegir. Todo está pensado para que la creación de la tienda online sea sencilla…desde la instalación del gestor en dos clics hasta la personalización de la plantilla.

3. Elección de la plantilla para WordPress

Para crear la tienda online no basta descargar el gestor WordPress, Prestashop o Magento. Además necesitamos instalar una plantilla WordPress que dará estilo y forma a nuestro sitio y determinará la manera en la que se navegará por él, sus funcionalidades y su estructura.

La elección de la plantilla de WordPress, ya sea para crear tienda online o blog, es de vital importancia, ya que no solo se trata de apariencia o estética sino también de aspectos menos visibles e igualmente importantes como la velocidad de carga, ausencia de fallos de programación, posibilidad de obtener actualizaciones frecuentes que permitan adaptarse a los cambios que también tienen los gestores de contenidos, soporte técnico que ayude en las dudas y resolución de problemas que puedan surgir y compatibilidades con plugins.

Por ello, para crear una tienda online con WordPress yo recomiendo las plantillas WordPress de Elegant Themes. Al contratar con este proveedor puedes disponer de todas sus 87 plantillas de WordPress para que las uses cuando desees. Todas son de máxima calidad en apariencia y en programación con lo que seguro que no te vas a equivocar en la elección. En especial la plantilla Divi de Elegant Themes posee infinidad de características para hacer prácticamente cualquier cosa que se te ocurra además de tener facilidad de manejo y mucha flexibilidad.

Con estos elementos es posible crear una tienda online sin tener conocimientos especiales de diseño o programación. Aun así, para crear una tienda online profesional, elegante y funcional de primer nivel, es aconsejable la contratación de un diseñador gráfico con experiencia, que sepa como hacerla atractiva y de fácil manejo para el cliente.

4. Crear Tiendas Online de Afiliados

Muchos Webmasters se dedican al lucrativo negocio de crear tiendas virtuales de afiliados. En lugar de poseer los productos que vendes, gracias al marketing de afiliación puedes dar a conocer y recomendar productos de grandes plataformas con un volumen de ventas online impresionante.

Entre las tiendas chinas online destaca Aliexpress con un programa de afiliados muy interesante. Otro programa que te puede interesar es el de afiliados Amazon, con una web altamente optimizada para la conversión. Estos son bastante populares, pero por supuesto hay muchos más…

Ganar dinero en Internet es una posibilidad real que no debes dejar escapar. Ahora es el mejor momento para comenzar.

La inversión económica que tienes que hacer es ridícula, especialmente si la comparamos con lo que supone abrir un negocio tradicional.

Con un dominio, un hosting WordPress y una plantilla WordPress puedes empezar a generar ingresos en poco tiempo…eso sí…con esfuerzo y constancia…sobre todo al principio.

El dominio puede costar unos 10 euros/año, el mejor hosting wordpress unos 80-100 euros/año (dependiendo de tus necesidades de espacio) y respecto a los temas WordPress puedes tener 87 WordPress themes a tu disposición por tan solo unos 50-70 euros/año.

O sea por tan solo 150 euros de inversión ya puedes empezar a hacer dinero online. Te interesa, ¿Verdad?

¿Cuál es el Mejor Hosting para tu Web o Tienda Online?

Escoger un hosting adecuado es uno de los puntos más importantes a la hora de lanzar un sitio web y es que realmente puede determinar el éxito o fracaso de nuestra empresa, negocio o proyecto.

Cuando hablamos de elegir un hosting web donde alojar nuestros proyectos siempre surgen miles de dudas al respecto. Y es que a día de hoy existen en el mercado montones de empresas dedicadas a dicho servicio de alojamiento web.

Por eso es importante analizar tanto las características de nuestro sitio como también las de los servicios que estas empresas nos ofrecen, ya que en esta decisión nos jugamos tanto la seguridad como el éxito de nuestro trabajo.

Hay varios puntos o características que son vitales y que debes revisar antes de contratar un servicio de alojamiento web. Entre ellas destacan:

La seguridad | La rapidez de carga | El servicio soporte | El precio

Pero aunque estas características son muy importantes, hay otras que tampoco debemos dejar de revisar ya que nos pueden facilitar mucho la vida. Entre ellas podemos citar:

¿Existen varias opciones de contratación?, ¿Hay flexibilidad para cambiar de unas a otras?, ¿Podré administrar mi sitio fácilmente?, ¿Puedo probar el servicio sin riesgo antes de lanzarme?, ¿Dispone de algunas herramientas que me ayuden a crear mi web con facilidad?, ¿Podré contratar un dominio con ellos?

Aunque hay un buen puñado de buenos proveedores de hosting en el mercado, no todos cumplen todos los requisitos deseables y los que lo hacen no suelen ser nada baratos.

Por ello, y tras analizar y probar toda clase de servicios, podemos recomendaros Hostinger.

Sin entrar en muchos detalles técnicos, que la mayoría de vosotros no tenéis por qué entender (ni falta que hace), podemos decir que Hostinger cumple todos los parámetros para que puedas estar tranquilo/a sabiendo que tu sitio está en buenas manos y va a rendir genial.

Veamos qué nos ofrece Hostinger:
La seguridad

Con Hostinger la seguridad de vuestra web estará garantizada pues dispone de avanzadas medidas contra hackeos y ciberataques. Y por si eres principiante y todavía no lo sabes, esto es algo que está a la orden del día y que puede afectar a cualquier sitio web. Tu responsabilidad será por supuesto crear contraseñas seguras y seguir unas normas mínimas de seguridad.

Otro parámetro increíblemente importante y que mucha gente no tiene en cuenta es la velocidad de respuesta de los servidores. De ello depende que tu web cargue rápido y que tus visitantes se queden en tu sitio. Pero no solo eso, sino que la velocidad de carga de tu sitio hará que Google te posicione mucho mejor en sus listas de resultados, ya que prioriza la experiencia de usuario ante todo. Tu trabajo será entonces crear un contenido de calidad que haga que los motores de búsqueda te hagan subir como la espuma.

La rapidez de carga

Hostinger es uno de los proveedores con servidores más veloces del mercado, pero si no me crees a mi puedes creer a esta gráfica. Sin entrar en muchos detalles técnicos tan solo te diré que dispone de servidores con discos SSD, HTTP/2, LiteSpeed caché y está actualizado a PHP7.4

El servicio soporte

En cuanto al servicio soporte, es sin duda otro aspecto crucial para evitarte muchos quebraderos de cabeza. No hay nada peor que tener problemas con tu web y no tener una ayuda fiable con la que contar. Por suerte Hostinger dispone de un servicio soporte experto totalmente en español, rápido y efectivo, que te ayudará con cualquier duda o contratiempo que pueda surgirte.

El precio

En cuanto al precio, este es otro de los puntos fuertes de Hostinger ya que no encontrarás ningún otro proveedor de hosting con unos precios tan baratos y sobre todo teniendo en cuenta la alta calidad de sus servicios. Sus casi 30 millones de clientes por todo el mundo pueden dar fe de ello.

¿Existen varias opciones de contratación? ¿Hay flexibilidad para cambiar de unas a otras?

Además dispondrás de una oferta de contratación muy variada para que elijas el plan que mejor se adapta a tu negocio pagando el precio justo para lo que necesitas. Y eso sí, tendrás total flexibilidad para cambiar de plan según vayan variando tus necesidades.

Si acudes a su página web podrás ver como puedes elegir entre servicios de hosting compartido, hosting optimizado para WordPress, cloud hosting e incluso VPS. Y los precios comienzan desde tan solo 0,80 euros/mes, asequible para cualquier bolsillo.

¿Podré administrar mi sitio fácilmente?

Sin duda la respuesta es sí, ya que Hostinger dispone de un panel de control amigable con el usuario y que es perfecto tanto para usuarios principiantes sin experiencia como para usuarios avanzados y desarrolladores web.

¿Puedo probar el servicio sin riesgo antes de lanzarme?

Como ya ocurre en la mayoría de empresas de hosting, Hostinger dispone de una garantía de devolución del dinero de 30 días. Podrás así probar sus servicios sin ningún riesgo por tu parte.

¿Dispone de algunas herramientas que me ayuden a crear mi web con facilidad?

En efecto. Hostinger dispone de un creador de páginas web que te permitirá construir tu sitio en cuestión de minutos. Tendrás acceso a plantillas profesionales y tan solo tendrás que personalizarlas usando tu creatividad para hacer algo impactante.

¿Podré contratar un dominio con ellos?

No solo podrás contratar el dominio con ellos sino que en la mayoría de sus planes te lo darán gratis por un año.

En resumen, aunque existen otros buenos proveedores de hosting web en el mercado, sin duda Hostinger destaca por su relación calidad-precio, casi diría que insuperable a día de hoy, al menos en el mercado del hosting en español.

¿Quieres saber cómo?